Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ProInversión: nueve empresas interesadas en la modernización del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica

Publicado hace 1 año

ProInversión: nueve empresas interesadas en la modernización del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica

Las empresas interesadas son de origen local (Perú), América Latina, Europa y Asia, e incluyen a operadoras de proyectos ferroviarios, constructoras y proveedoras de material rodante.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que el proceso de licitación internacional del proyecto modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica cuenta con nueve (9) empresas interesadas que han comprado derecho de participación. 

Las empresas interesadas son de origen local (Perú), América Latina, Europa y Asia, e incluyen a operadoras de proyectos ferroviarios, constructoras y proveedoras de material rodante.

“De las nueve (9) empresas interesadas, se vienen conformando tres (3) consorcios que han manifestado su firme interés de participar en el concurso público internacional que viene desarrollando PROINVERSIÓN”, adelantó el director de proyectos de PROINVERSIÓN, Gian Carlos Silva.

La fecha límite para que las empresas interesadas presenten sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) es el 29 de febrero de 2024; luego de la cual se anunciará la lista final de empresas y/o consorcios precalificados que estarán aptas para presentar sus propuestas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3).

Las empresas interesadas para precalificar como postoras deben cumplir como mínimo, entre otros, los siguientes requisitos: 10 años de experiencia dentro de los últimos 20 años en construcción o rehabilitación de obras de infraestructura vial de transporte ferroviario o en carreteras (una longitud mínima de 100 km de vía); a través del operador o del asesor técnico en operación, experiencia en operación de un sistema de transporte ferroviario que transporte como mínimo 300,000 pasajeros por año y cuente con una longitud no menor de 100 kilómetros; un patrimonio neto mínimo de US$ 61 330 000.00 al cierre de los dos (2) últimos ejercicios económicos anuales auditados; presentar copias legalizadas del documento constitutivo del postor; no estar sancionadas por el Estado peruano; entre otros requisitos.

Este proyecto, que promueve PROINVERSIÓN por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad en beneficio de más de 1.2 millones de personas de Junín (Huancayo) y Huancavelica.

“Actualmente estamos en la etapa final de la aprobación de la Versión Final del Contrato (VFC) de concesión. La adjudicación está prevista para el primer semestre de 2024 (abril)”, destacó Gian Carlos Silva. Precisó que el monto de inversión referencial, incluyendo el margen de variabilidad, asciende a US$ 394 millones, dado el nivel de madurez de la información técnica del proyecto.

EL PROYECTO

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica viene funcionado desde octubre de 1926. Cuenta con 128.7 kilómetros de trayecto, siete (7) estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, los cuales serán modernizados. Con el proyecto el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (conocido también como el Tren Macho) contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios; y siete (7) circulaciones diarias en cada sentido. 

Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún, que se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.

Para garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el MTC (sector concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas, permitiendo que más usuarios se beneficien de un transporte moderno.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado