Constructivo
CATERPILLAR

ProInversión: entra en etapa final el concurso público para modernizar el "Tren Macho"

Publicado hace 1 año

ProInversión: entra en etapa final el concurso público para modernizar el "Tren Macho"

La versión final del contrato de concesión ya cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura y Transporte de Uso Público (OSITRAN).

En la etapa final se encuentra el concurso público para modernizar el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica que será adjudicado en el tercer trimestre de 2024 y que requiere US$ 394 millones como monto de inversión, aseguró la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN

La versión final del contrato de concesión ya cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura y Transporte de Uso Público (OSITRAN), quedando pendiente la revisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y posteriormente la Contraloría General de la República, respectivamente

El contrato contiene los derechos y obligaciones de las partes (Estado y concesionario), la asignación de riesgos y estructura económico-financiera del proyecto, entre otros; establece el marco de la relación contractual entre las partes en la fase de ejecución del proyecto. La aprobación final de este documento gatillará la fecha de adjudicación del proyecto prevista para julio de 2024.

Un hecho relevante es que la referida iniciativa cuenta con la capacidad presupuestal para asumir el costo de inversión (US$ 394 millones) y todos los compromisos firmes del MTC; la viabilidad presupuestal fue aprobada por el MEF y sustentada por el MTC. En ese sentido, el concurso público viene recibiendo el apoyo y compromiso de los actores involucrados. 

A la fecha, el concurso cuenta con tres postores precalificados para presentar propuestas técnicas y económicas en el acto de buena pro y encargarse del financiamiento, construcción, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento del ferrocarril.

Los precalificados para el proyecto ferroviario son el Consorcio Ferrocarril HH (Sociedad Anónima de Obras y Servicios, COPASA Sucursal del Perú y Ferrocarril Wanka S.A.C), Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro (Construcción y Administración S.A. e Hidalgo e Hidalgo S.A) y la empresa Mota-Engil Perú S.A, al cumplir con la experiencia técnica en construcción y operación de proyectos ferroviarios y solvencia financiera requeridos en las bases.

La iniciativa va a modernizar 128.7 kilómetros de ferrocarril, lo que facilitará un servicio de transporte seguro, eficiente y confiable en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica. Asimismo, será concesionado por 30 años (5 años para diseño y construcción, 25 para la operación y mantenimiento) y comprende el mejoramiento de la superestructura ferroviaria existente.

También incluye el reacondicionamiento de las siete estaciones y 20 paraderos, y tendrá siete  circulaciones diarias: seis circulaciones diarias por sentido exclusivas de pasajeros y una circulación diaria por sentido, transporte mixto de pasajeros y mercancías.

Fuente: ProInversion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación