ProInversión declarará de interés 4 iniciativas privadas por US$ 527 millones
Publicado hace 1 año

El paquete para declarar de interés está conformado por tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicados en Chincha, Cajamarca y San Martín.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Antes de concluir el 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - ProInversión tiene previsto declarar de interés cuatro iniciativas privadas que representarán una inversión estimada de 527 millones de dólares para sectores de alto impacto como saneamiento y educación que se desarrollarán en Lima, Cajamarca, Ica y San Martín.
El paquete para declarar de interés está conformado por tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicados en Chincha (96.5 millones de dólares), Cajamarca (70 millones) y San Martín (105 millones).
Incluye, también, la iniciativa privada cofinanciada de Colegios en Riesgo (CER) en Lima Metropolitana por 255 millones de dólares, mediante el cual se construirán y modernizarán 13 instituciones educativas en beneficio de miles de niños de educación básica regular.
Tras la declaración de interés se abrirá, en cada caso, una ventana de 90 días calendario para que cualquier tercero presente expresión de interés o caso contrario, ProInversión procederá con la adjudicación directa de proyectos a sus respectivos proponentes, de conformidad con Ley de Asociaciones Público – Privadas (APP).
Sin embargo, si concurre uno o más terceros interesados por una iniciativa, la agencia procederá a llevar adelante el concurso público (proceso de selección).
Con ello, alguno de los cuatro proyectos detallados puede ser adjudicados directamente en el primer trimestre del 2025 y, en los casos, en que irían a concurso público, las adjudicaciones podrían darse en el segundo semestre del próximo año.
Importante avance
En el primer semestre del 2024, ProInversión adjudicó seis proyectos de inversión público – privada con un compromiso de inversión de 5,070 millones de dólares, el monto de inversión más alto en los últimos 10 años, y en el segundo semestre espera adjudicar 17 proyectos por más de 3,000 millones en sectores estratégicos como eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desarrollo industrial.
Para el 2025, se tiene previsto adjudicar 43 proyectos en APP y Proyectos en Activos por 8,343 millones de dólares y en el 2026 otros 27 proyectos público – privados que requieren una inversión de 8,617 millones.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción