Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

PROINVERSIÓN adjudicará 31 proyectos en cartera de 2025 por más de US$ 7800 millones

Publicado hace 3 meses

PROINVERSIÓN adjudicará 31 proyectos en cartera de 2025 por más de US$ 7800 millones

La meta actualizada incluye proyectos viales, saneamiento, salud, turismo, educación, electricidad e inmuebles a través de Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos.

En agenda de 2025. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar 31 proyectos de infraestructura y mejora de servicios a través de Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) que generarán una inversión estimada en US$ 7893 millones.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, comentó que existe una cartera bastante interesante para 2025, donde el 75% se compone de nueve proyectos viales por US$ 2828 millones, así como tres inmuebles por US$ 1827 millones y ocho proyectos en saneamiento que en conjunto sumarán inversiones de US$ 1231 millones.

Entre ellos, Salardi destacó la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1582 millones) cuya adjudicación está prevista para el primer trimestre de 2025 y beneficiará a 1.6 millones de habitantes en Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac mediante la rehabilitación, construcción, mejoramiento y mantenimiento de la vía durante 25 años mediante Asociación Pública - Privada cofinanciada.

Así como siete corredores viales del Grupo 1 por US$ 1134 millones (Cusco, Cerro de Pasco, Puno, Moquegua, Tarma, Huancayo y Tarapoto) y la vía Zapallal – Avenida Gambeta (túnel) en el puerto del Callao (US$ 112 millones).

En inmuebles, Salardi explicó que la cartera incluye el Parque Industrial de Ancón (PIA) con un estimado de US$ 997 millones, la Península del Puerto del Pacifico (US$ 767 millones) y la Villa Panamericana (US$ 63 millones)

En tanto, la cartera de saneamiento la componen siete Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) por US$ 1061 millones, ubicadas en Cajamarca, Cusco, Chincha, Huancayo, Puerto Maldonado, San Martín, Trujillo. Al igual que la desaladora Ilo (US$ 170 millones) que podría beneficiar con la provisión de agua potable a pobladores afectadas actualmente por el estrés hídrico.

También Salud y Turismo

En 2025, la agencia priorizará, también, cinco proyectos en Salud y Turismo por US$ 1257 millones que serán adjudicados mediante Asociación Público - Privada. Se trata de la modernización en infraestructura y servicios del nuevo Hospital de Emergencia Villa El Salvador – HEVES por US$ 290 millones, Instituto de Salud del Niño San Borja US$ 125 millones y el nuevo Hospital Militar Central US$ 224 millones que buscarán inversión privada mediante Iniciativas Estatales y Privadas Cofinanciadas.

Y, en turismo, el "Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao", que representará una inversión de US$ 265 millones (sin IGV) y "Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima" que considera US$ 354 millones.

La cartera de 31 proyectos incluye otros proyectos como la adjudicación del Terminal Portuario Chimbote (US$ 331 millones), Construcción de nueva Infraestructura Educativa para Colegios en Riesgo de Lima Metropolitana – CER (US$ 285 millones) y el Grupo 3 de proyectos eléctricos (US$ 134 millones).

Fuente: PROINVERSIÓN

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Perú proyecta modernizar su red ferroviaria con inversiones por US$43 . . .

01/Apr/2025 4:31pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú anunció una ambiciosa cartera de proyectos ferroviarios co . . .

VER MÁS

Noticia

COFOPRI: En abril se empadronarán más de 10 mil lotes como parte de . . .

01/Apr/2025 3:03pm

Con esta intervención se busca intensificar la inscripción de títulos de propiedad en todo el Perú. . . .

VER MÁS

Tecnología

Impacto de la Digitalización en las 7M’s de la Construcción . . .

01/Apr/2025 9:55am

a digitalización ha transformado de manera significativa la industria de la construcción, mejorando la eficiencia, red . . .

VER MÁS

Empresarial

Suiza Holcim concreta su tercera compra en Perú tras Comacsa y Mixerc . . .

01/Apr/2025 9:04am

La cementera suma una nueva empresa en Perú, con ingresos anuales superiores a US$ 40 millones. Con esta adquisición b . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo