Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ProInversión adjudica a consorcio el estudio que definirá la construcción del puerto de Lambayeque

Publicado hace 1 año

ProInversión adjudica a consorcio el estudio que definirá la construcción del puerto de Lambayeque

El adjudicatario analizará la posibilidad de desarrollar, además, una infraestructura logística o productiva en la Región Lambayeque que se complemente con el futuro terminal portuario.

Actualización de demanda. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN adjudicó al Consorcio TP Lambayeque – integrado por el Instituto de Consultoría S.A. y Garrido Consultores S.R.L.- la buena pro para elaborar los estudios que permitirán identificar la necesidad y viabilidad de implementar un  Terminal Portuario de Lambayeque.

El adjudicatario analizará la posibilidad de desarrollar, además, una infraestructura logística o productiva en la Región Lambayeque que se complemente con el futuro terminal portuario.

Es decir, el análisis deberá incluir el impacto que tendrá esta obra en regiones cercanas como Cajamarca, San Martin, entre otras.

En el acto de adjudicación, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, explicó que el estudio busca establecer una visión integral y sostenible para la toma de decisión informada y estratégica que permita la construcción del Puerto de Lambayeque. 

Asimismo, el consultor será responsable de revisar la demanda que deberá considerarse en el Plan Maestro del Terminal Portuario de Lambayeque y proponer mejoras, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de dicha unidad esté alineado a las necesidades reales y el potencial de crecimiento de la región. 

Se prevé que el estudio pueda estar listo en diciembre del presente año, para ello, el consultor deberá analizar los estudios asociados al Terminal Portuario de Lambayeque, para identificar el potencial de carga que podría ser manejado a futuro, efectuar un análisis comparativo con los terminales Salaverry y Paita e investigar sobre nuevos usuarios. 

El acto de adjudicación se dio en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito por la agencia con el Gobierno Regional de Lambayeque y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

DEMANDA POTENCIAL

De manera preliminar, se ha identificado como posibles demandantes los proyectos mineros Cañariaco Norte, El Galeno, La Granja y Michiquillay, a los que se podría agregar Tantahuatay y Cerro Corona, entre otros, dado su proximidad al área de influencia de un Terminal Portuario de Lambayeque,

Como parte del análisis de los nuevos tipos de carga, se va a identificar aquellas mercancías que tienen el potencial de ser contenedorizadas. Esto proporcionará una base sólida que determine que se definan los ajustes necesarios en la gestión logística y la infraestructura portuaria para tener un tráfico de contenedores eficiente.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado