Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Prevén otro buen año para la construcción con un crecimiento en torno a 8% en Argentina

Publicado hace 5 años

Prevén otro buen año para la construcción con un crecimiento en torno a 8% en Argentina

Este año se mantendrá la obra pública, mientras el Gobierno quiere impulsar fuerte los convenios público-privados para obras viales e incluso para viviendas

Tras un 2016 con fuerte caída de la actividad de la construcción y destrucción de más de 50.000 puestos de trabajo en este sector clave de la economía, durante el año pasado la construcción creció en torno a 12/13%, recuperando así toda la caída del año anterior, impulsado especialmente por el dinamismo de la obra pública. En el tramo final de 2017 se obsevó una ralentización del nivel de ejecución de obra pública, pese a lo cual en el sector hay expectativas positivas de cara a 2018.

 

"Hemos recuperado todo lo que habíamos perdido en 2016, estamos en los mismos niveles de 2015 y venimos creciendo. Además, se recuperaron los empleos que se habían perdido", señaló Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Consideró que los principales dinamizadores del sector durante este año serán la construcción privada y el lanzamiento de los contratos de participación público-privada (PPP), que en febrero comenzarán con el primer llamado a licitación para seis corredores viales, por un total de u$s 6000 millones. Con todo, las obras no empezarían hasta el año que viene, porque ese tipo de licitaciones suelen demorar más.

 

Para Weiss el crecimiento de este año "puede rondar perfectamente el 7% u 8%", si los PPP y la construcción privada responden a las expectativas positivas que generan.

 

"Crédito intermedio no hay, los bancos no tenían profesionales que entendieran el desarrollo inmobiliario, pero está claro que se necesita vivienda en forma urgente", aseguró Alejandro Ginevra, presidente y CEO de GNV Group. Agregó que "la hotelería es un sector para desarrollar pero el gobierno debe dar incentivos por un cierto período para que los capitales vengan, como hacen Perú, Uruguay o Colombia".

 

Mario Gómez, director de Le Bleu Negocios Inmobiliarios, considera que es mucho más sencillo darle crédito al consumidor final por un sistema de scoring, que requiere menor análisis de riesgo. "Para el crédito intermedio es necesario analizar el proyecto mismo, al desarrollador y las garantías presentadas", explica pero además, hay una cuestión de magnitud. "Un emprendimiento de 5000 m2 puede demandar financiación por u$s 10 millones, unos $ 200 millones", señaló Gómez.

 

"El crédito intemedio claramente era lo que estaba faltando", sostuvó el consultor Damián Tabakman, y aclaró que varios bancos públicos y privados ya nombraron gerentes en el área y están estudiando las líneas que ofrecerán, que serán en UVA más un interés de 7% a 9% anual. En ese sentido, Tabakman sostiene que "en el primer semestre de 2018 los desarrolladores estarán posicionándose en tierras y presentando sus proyectos a los bancos, y en el segundo semestre empezarían a construir". Para los lanzamientos comerciales habrá que esperar, al menos, hasta fines de 2019.

 

Ante esta demanda, el Gobierno lanzó el plan Procrear Línea Desarrollos Urbanísticos, cuya primera licitación será a principios de marzo bajo la modalidad PPP. Se contempla también financiar la construcción de viviendas con UVI y financiación de hasta el 60% del costo.

Fuente: El Cronista

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conozca los riesgos existentes en proyectos de construcción . . .

02/Oct/2023 12:23am

La gestión eficaz de riesgos se ha convertido en un imperativo para el éxito en la industria de la construcción. . . .

VER MÁS

Proyectos

Proyectos APP de infraestructura social y transporte atraen interés d . . .

02/Oct/2023 12:06am

Roadshow Europa 2023 se ha concretado con el valioso apoyo de las embajadas del Perú en Reino Unido, Italia y España; . . .

VER MÁS

Proptech

El Niño: Proyecto Especial Tambo Ccaracocha inaugura obras preventiva . . .

01/Oct/2023 11:59pm

Obras protegen 100 hectáreas de cultivo en sectores Cocharcas y Cruz Blanca y beneficia a 1,030 pobladores. . . .

VER MÁS

Construcción

Línea 2 del Metro: Reinician operaciones de excavación en la estaci . . .

01/Oct/2023 11:52pm

Tuneladora “Delia” culminó con éxito la excavación de su segundo tramo y proseguirá hasta la estación Cangallo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos