Presupuesto asignado al MTC es de S/ 13,705 millones para el 2022
Publicado hace 4 años
El titular del sector precisó que del presupuesto asignado para el año fiscal 2022, al sector Transportes le corresponde 12,432 millones de soles y al sector Comunicaciones, 1,127 millones de soles. Mientras que para cultura y deporte (Juegos Panamericanos) se han asignado 81 millones de soles.
Se ha asignado 13,705 millones de soles para el presupuesto del sector correspondiente al año 2022.
Además, dio a conocer los objetivos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la ejecución financiera del año fiscal 2021.
El titular del sector precisó que del presupuesto asignado para el año fiscal 2022, al sector Transportes le corresponde 12,432 millones de soles y al sector Comunicaciones, 1,127 millones de soles. Mientras que para cultura y deporte (Juegos Panamericanos) se han asignado 81 millones de soles.
El presupuesto del 2022 es mayor en 7% al asignado en el 2021 debido a que se financiará actividades como la conservación de la infraestructura de la red vial (Proregión), gastos de operación y mantenimiento de los servicios de telecomunicaciones, así como el pago anual por mantenimiento y operación de aeropuertos.
Cabe anotar que la formulación del presupuesto se realizó en junio de 2021 y por ello no considera los objetivos del actual Gobierno en el sector Transportes como el Tren Inca y Tren Grau.
Silva sostuvo que para el 2021 el sector proyecta ejecutar 13,285 millones de soles. Dicha suma será destinada para el acceso y uso adecuado de los servicios públicos de telecomunicaciones, reducción de vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres, reducción del costo, tiempo e inseguridad en el sistema de transportes, entre otros.
Amazonía
Respecto a los proyectos de comunicaciones en la Amazonía, el ministro Silva dijo que se impulsa el proyecto Conecta Selva, que incluye las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.
Agregó que, en los próximos días dará unos alcances y especificaciones sobre sus alcances.
En ese escenario, expresó que su gestión está abierta al diálogo y al trabajo concertado con los congresistas a fin de destrabar juntos algunos proyectos y encontrar soluciones a los problemas de las regiones.
Además, precisó que trabajar en equipo genera mayor transparencia.
De otro lado, el titular del sector también ratificó su posición sobre la libertad de expresión.
“Reafirmamos nuestro respeto por la libertad de expresión en todos los aspectos y los invito para trabajar siempre juntos y abordar los temas de la patria”, puntualizó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



