Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Presidentes Martín Vizcarra y Evo Morales acordaron la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Perú - Bolivia

Publicado hace 4 años

Presidentes Martín Vizcarra y Evo Morales acordaron la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Perú - Bolivia

Asimismo se comprometieron a inaugurar en el corto plazo el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) Desaguadero.

Los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra, y de Bolivia, Evo Morales, acordaron trabajar coordinadamente para hacer posible la integración fronteriza de estos países a través de la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central Perú – Bolivia.

 

Así lo expresaron durante la reunión bilateral que sostuvieron ambos jefes de Estado, en el marco de las actividades previas a la VIII Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en la capital del Perú.

 

En ese sentido, manifestaron su intención de que los trabajos de pre inversión culminen a fines de este año, y que la inversión empiece a partir del 2019, toda vez que es de necesaria urgencia la implementación de vías de transporte que logren la interconexión entre ambos países.

 

Los mandatarios también reafirmaron su voluntad de inaugurar lo más pronto posible el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) Desaguadero, importante espacio de control integrado en el paso de frontera entre Perú y Bolivia, a fin de facilitar el tránsito de personas, mercancías y vehículos.

 

Un aspecto que motivó la preocupación de los jefes de Estado fue la descontaminación del Lago Titicaca, importante reserva ubicada 3810 metros de altura sobre el nivel del mar que conserva la flora y fauna silvestre de la región.

 

En ese contexto, el presidente Vizcarra reafirmó el compromiso del gobierno peruano para continuar con los trabajos de descontaminación del Lago Titicaca, a través de la ejecución del sistema de tratamiento de aguas residuales de esta cuenca,  en la cual se construirán 10 plantas de tratamiento en igual número de ciudades peruanas.

 

Ambos jefes de Estado resaltaron el buen nivel de las relaciones bilaterales y saludaron la próxima realización del Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional de Ministros Perú – Bolivia, que tendrá lugar en el tercer trimestre del año, en la ciudad de Cobija, Bolivia.

 

La cita contó con la participación del canciller peruano Néstor Popolizio; el vicecanciller, Hugo de Zela; el director general para América, Peter Camino; y la secretaria general del Despacho Presidencial, Miriam Morales.

 

La comitiva de Bolivia estuvo integrada por Fernando Huanacuní, ministro de Relaciones Exteriores; María del Carmen Almendras, viceministra de Relaciones Exteriores; Diego Pary, embajador ante la Organización de los Estados Americanos; Gustavo Rodríguez Ostias, embajador de Bolivia en Perú; y Leslie Ríos, asesora presidencial.

Fuente: Prensa Palacio de Gobierno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?