Presidente Vizcarra: “Megaproyecto Quellaveco se ejecutará con US$ 5,300 millones y generará 10,000 puestos de empleo”
Publicado hace 5 años

También recalcó que con esta iniciativa privada minera se tendrá un efecto dinamizador en la economía de nuestro país
El inicio del megaproyecto Quellaveco en Moquegua, que incrementará la producción de cobre en el Perú, ha sido el resultado de la confianza que genera nuestro país en los inversionistas extranjeros de primer orden, expresó esta mañana el jefe de Estado, Martín Vizcarra, en Palacio de Gobierno.
“En este importante megaproyecto minero de Quellaveco, la inversión estimada es del orden de los 5,300 millones de dólares, lo que significa que durante la construcción del proyecto se generará cerca de 10,000 puestos de trabajo directos que se implementarán a través de empleos indirectos e inducidos”, aseguró el mandatario.
Sostuvo que este megaproyecto “no solamente va a beneficiar al área de influencia directa como es la región Moquegua”, donde se duplicará el canon una vez que entre en producción, sino que “generará un efecto dinamizador en la Macro Región Sur y en todo el país”.
El presidente Vizcarra señaló que el desarrollo del proyecto minero Quellaveco ha significado la suma de esfuerzos de dos grandes empresas de países del primer mundo. “Estamos hablando de Mitsubishi, de Japón, que tiene el 40% de participación; y Anglo América, de capitales ingleses, que tiene el 60% de la participación”, refirió.
Explicó además que en esta iniciativa minera, tanto el Estado como la sociedad civil han realizado un proceso de validación para garantizar que sea un proyecto social y ambientalmente responsable, que cumpla los estándares ambientales que se tienen en el Perú, pero también en Inglaterra y Japón.
Vizcarra Cornejo destacó que esta importante iniciativa no solo desarrollará la minería extractiva sino que trabajará para dar impulso a otras actividades económicas de la región como la agricultura, la industria y el turismo mejorando los indicadores sociales.
Dijo que durante los cuatro meses de su Gobierno se ha impulsado el desarrollo de importantes proyectos mineros como Toromocho, Mina Justa y otros que en conjunto significan una gran reactivación de las inversiones mineras e inversiones privadas en el país.
Quellaveco es considerado como uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo con reservas probadas a 30 años, y durante sus primeros 10 años de operación producirá anualmente 300 mil toneladas de cobre en promedio.
En la actividad también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, así como el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes y representantes de las empresas Anglo América y Mitsubishi.
Fuente: Presidencia de la República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conozca cuáles son las claves para una gestión de riesgos efectiva . . .
26/Sep/2023 5:30pm
La gestión efectiva de riesgos en proyectos ayuda a prevenir problemas y abordar proactivamente cualquier obstáculo qu . . .
Tumbes: Obras del proyecto quebrada Corrales avanzan sin contratiempos . . .
26/Sep/2023 5:02pm
Autoridades locales y líderes de la sociedad civil verifican avance de trabajos, en visita organizada por la Autoridad . . .
Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para . . .
26/Sep/2023 4:53pm
Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2. . . .
MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Cal . . .
26/Sep/2023 4:36pm
Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, ta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción