Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Presidente Vizcarra destaca rol del empresariado y subraya que crecimiento económico no puede darse sin institucionalidad

Publicado hace 5 años

Presidente Vizcarra destaca rol del empresariado y subraya que crecimiento económico no puede darse sin institucionalidad

Durante inauguración de III Cumbre Empresarial de las Américas, mandatario dijo que los gobernantes deben priorizar necesidades y demandas de la población. Advirtió que actos de corrupción descubiertos dañan no solo la economía, sino la gobernabilidad y la fibra moral de la sociedad.

El sector empresarial juega un rol crucial en el objetivo de alcanzar un crecimiento económico sostenible en beneficio de la población, destacó hoy el jefe de Estado, Martín Vizcarra, quien añadió que el progreso de las naciones debe desarrollarse en un contexto de institucionalidad, transparencia e integridad.

 

"Los empresarios de todo tamaño juegan un rol crucial en nuestro objetivo de alcanzar un crecimiento económico sostenible, una mayor productividad a través de la innovación y un desarrollo que incluya a todas las sociedades", expresó al inaugurar la III Cumbre Empresarial de las Américas, en el distrito de San Isidro.

 

Durante el evento, que se realiza en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, el mandatario dijo estar convencido que los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios son "el motor del desarrollo económico", por lo que es necesario que se generen condiciones adecuadas para el surgimiento de nuevos negocios.

 

Vizcarra consideró prioritario impulsar el sector de las Pymes, que incluye a un gran número de mujeres y jóvenes emprendedores, donde se puede involucrar de manera eficaz mano de obra local haciéndola competitiva mediante programas de capacitación y desarrollo de competencias.

 

Ante un numeroso grupo de empresarios y delegaciones de funcionarios de varios países de la región, el jefe de Estado fue claro en señalar que "el crecimiento económico sostenible no puede darse sin institucionalidad".

 

En ese sentido, pidió a los empresarios trabajar de manera conjunta con el Estado y sumarse a la lucha contra la corrupción, sin la cual los esfuerzos en el campo económico "se verán limitados".

 

"Un aspecto básico y fundamental es la transparencia y la integridad, es necesario encarar de manera decisiva el problema de la corrupción promoviendo una cultura de integridad en nuestra región", enfatizó.

 

Advirtió que el actual contexto de "ralentización del crecimiento global, surgimiento de tendencias proteccionistas y creciente desconfianza de la población en sus autoridades y empresas debido a los casos de corrupción, han afectado de manera negativa en el crecimiento y el desarrollo de las naciones generando una falta de predictibilidad, factor fundamental para las empresas, mercados e inversionistas".

 

"Nuestros ciudadanos nos demandan acciones que permitan afrontar esas circunstancias y los gobiernos hemos continuado trabajando activamente para reducir esta situación. Es importante resaltar los esfuerzos de nuestra región para preservar y hacer efectivos los acuerdos de libre comercio vigentes, así como para iniciar la suscripción de nuevos tratados de última generación", indicó Vizcarra.

 

El jefe de Estado alertó que "si desde los gobiernos no se asume un rol cada vez más activo en combatir los sobornos y la adjudicación de obras a postores inadecuados, estas prácticas solo traerán sobre costos sociales, cobertura insuficiente de servicios públicos, insatisfacción ciudadanía y debilitamiento de las instituciones".

 

"Los gobernantes debemos poner en primer lugar el interés de nuestros países y priorizar sus necesidades y demandas teniendo claro que este interés solo se preserva integrándonos al mundo, para que nuestros ciudadanos tengan más oportunidades. Trabajemos todos juntos hacia ese objetivo", exhortó.

 

La inauguración de la III Cumbre Empresarial contó con la presencia del titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; y de los ministros de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio; y Economía y Finanzas, David Tuesta.

 

También estuvieron presentes el titular de la Confiep, Roque Benavides; así como empresarios y funcionarios de los distintos países de la región que se encuentran en el país con motivo de la Cumbre de las Américas a llevarse a cabo el 13 y 14 de abril.

Fuente: Prensa Palacio de Gobierno.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .

04/Dec/2023 5:36pm

Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .

VER MÁS

Noticia

Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .

04/Dec/2023 5:21pm

Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .

VER MÁS

Proyectos

Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .

04/Dec/2023 4:59pm

La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .

VER MÁS

Proyectos

PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .

04/Dec/2023 4:50pm

Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo