Presidente Vizacarra dio inicio a obras de mejoramiento de la carretera Checca – Mazocruz
Publicado hace 4 años

Obra unirá las provincias de El Collao y Chucuito; y beneficiará a más de 107 mil personas, dándoles la posibilidad de transitar por una vía asfaltada, amplia y segura.
El desarrollo del país depende de las obras de infraestructura y proyectos sociales como los de saneamiento, educación, salud e infraestructura vial, pero ello no será suficiente mientras la corrupción esté vigente, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante el inicio de la construcción de la carretera Checca – Mazocruz, en la región Puno.
"Seguimos construyendo las obras de infraestructura que el Perú reclama, pero -paralelamente a ello- tenemos que hacer la reforma del sistema de Justicia y tenemos que hacer la reforma política", recalcó el mandatario.
Asimismo, fue enfático en señalar que su gobierno trabaja para construir un Perú en el que se brinden servicios de calidad a todos los peruanos y se ejecuten obras, de manera honesta y transparente, que por muchos años y décadas han sido postergadas.
"Ya basta de corrupción. Nosotros queremos trabajar construyendo el Perú, pero combatiendo simultáneamente la corrupción. Por eso, recibimos el apoyo y el respaldo de todos los peruanos que quieren combatirla. Estamos del lado del pueblo, combatiendo la corrupción a través de la reforma del sistema de administración de justicia y de la reforma política", aseveró el mandatario.
En esa línea, dijo que su gestión trabaja mirando el futuro con optimismo. "Nosotros tenemos que trabajar mirando hacia adelante, sin confrontación. Lo que nos ha pedido la población es que avancemos, que construyamos", indicó el presidente Vizcarra.
Las obras de mejora de la carretera Checca – Mazocruz, que tiene una extensión de 72,9 kilómetros, unirá las provincias de El Collao y Chucuito; y beneficiará a más de 107 mil personas, dándoles la posibilidad de transitar por una vía asfaltada, amplia y segura.
Los trabajos consistirán en el ensanchamiento de calzadas, el reemplazo de 4 puentes (Llinqui, Untave, Chillihua y Conduriri), la implementación de bermas y banquetas de visibilidad, así como la construcción de alcantarillas, entre otros. Para ello, se ha destinado una inversión superior a los S/ 242 millones.
Finalmente, el jefe de Estado dijo que su presencia en la región Puno no solo es para empezar la construcción de dicha obra de infraestructura vial, sino para garantizar la ejecución de la autopista entre Juliaca y Puno, la viabilidad del Hospital de Puno y la descontaminación del Lago Titicaca, a través de la construcción de las 10 plantas de tratamiento de aguas residuales.
"Estos proyectos que hace años se esperaban, serán una realidad y esa es la forma de trabajar. Así como hemos trabajado en Puno, el día de hoy; hemos trabajado hace dos días en el norte, en Chiclayo y Piura; la semana pasada, en Arequipa y Huánuco; y hace diez días, en la selva peruana, en Ucayali. Esa es la forma, "trabajo, trabajo y más trabajo", precisó.
Fuente: Presidencia de la República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .
31/Mar/2023 10:16am
Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción