Constructivo
CATERPILLAR

Presidente Martín Vizcarra presentará avances del Plan Nacional de Infraestructura

Publicado hace 6 años

Presidente Martín Vizcarra presentará avances del Plan Nacional de Infraestructura

Conjuntamente con el jefe del Gabinete ministerial, Salvador del Solar

El presidente de la República, Martín Vizcarra participará hoy en el Foro por la Competitividad: “Rendición de cuentas para el Crecimiento Sostenible del Perú”.

La finalidad del evento es dar a conocer las medidas e hitos del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) y los alcances del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).

Asistirán representantes del sector público y privado, la academia, especialistas, gremios empresariales y sindicales, y la sociedad civil.  

La presentación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad estará a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, en el bloque denominado “Impulsando la competitividad del Perú: El compromiso del Estado y la sociedad”. 

Asimismo, llevará a cabo el panel: “Retos y oportunidades para un Perú competitivo”, con la participación de Sylvia Cáceres, ministra de Trabajo y Promoción del Empleo; Edgar Vásquez, ministro de Comercio Exterior y Turismo; María Isabel León, presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – Confiep; y Pablo Lavado, asesor del Consejo Privado de Competitividad.

El Plan Nacional de Competitividad y Productividad apunta a mejorar la capacidad del país para competir en diferentes ámbitos. Está compuesto por 9 objetivos prioritarios establecidos en la Política Nacional de Competitividad y Productividad, los cuales se cumplirán a través de 84 medidas concretas a ser ejecutadas en el corto y mediano plazo. 

Una de las medidas de política priorizadas en el marco del Objetivo Prioritario de Infraestructura es el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, cuyos detalles y alcances serán presentados en el evento por el Presidente de la República, Martín Vizcarra.

Este Plan prioriza la ejecución de 52 proyectos de alto impacto social y económico. 

Estos proyectos involucran una inversión aproximada de 100,000 millones de soles, y están distribuidos en cuatro sectores: transportes y comunicaciones, agricultura, saneamiento y energía.

El foro es organizado por el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización del Ministerio de Economía y Finanzas, y cuenta con el apoyo de la Embajada Británica de Lima, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Cooperación Suiza – SECO.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos