Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Presidente da inicio a obra de saneamiento por la que alcaldes cabalgaron a Lima

Publicado hace 4 años

Presidente da inicio a obra de saneamiento por la que alcaldes cabalgaron a Lima

Mejorarán el servicio de agua y desagüe en el anexo de Colpar, Rangra, Ñahuinpuquio y los barrios de Llacta.

El 07 de febrero del año pasado, los alcaldes de los distritos de San Agustín de Cajas, Huacrapuquio, Quichuay, y Paca, cabalgaron seis días para llegar a Lima de Huancayo. La protesta llamada ‘cabalgata de sacrificio’ estuvo liderada por el alcalde de Quilcas, Dennys Cuba Rivera, quien señaló que se trató de una protesta pacífica en busca que el Gobierno Nacional destine presupuesto para obras de agua y saneamiento.

 

 

HISTÓRICO. Precisamente ayer, el presidente del Perú, Martín Vizcarra Cornejo, arribó al distrito de Quilcas (Huancayo) para dar inicio a la obra de saneamiento integral del mencionado distrito con una inversión de S/16 millones.

 

 

Al respecto, Cuba Rivera, manifestó que es el logro de la caminata que desarrollaron el 2017, y que será una obra que beneficiará a más de 5 mil habitantes de la zona urbana y rural del distrito. “Tendremos agua y desagüe, así estaremos cerrando las brechas de acceso a saneamiento y que haya mayor descentralización de presupuesto”, dijo.

 

 

Agregó, que ya tienen S/8 millones; sin embargo, el proyecto será terminado en 12 meses, por lo que pidió al nuevo alcalde, continuar con el mencionado proyecto, debido a que ya se tiene presupuesto garantizado.

 

 

Y enfatizó que el servicio de saneamiento básico de agua potable y desagüe será en los anexos de Colpar, Rangra, Ñahuinpuquio y los barrios de Llacta, entre otros.

 

 

Además, recordó que ya se culminó con la construcción de una planta de tratamiento con una inversión de S/5 millones. El nuevo proyecto incluye la construcción de siete reservorios y 80 unidades básicas de saneamiento compuestos por inodoros, lavamanos, duchas y lavaderos en zonas rurales.

 

 

El presidente del Perú, señaló que a nivel nacional se esta ejecutando más de 2 mil obras de agua y desagüe, también de infraestructura, y vías de comunicación.

 

 

“En el país se tiene que descentralizar dos veces, por ejemplo, llega presupuesto para la capital de la región, y de ahí otra vez se tiene que descentralizar para llegar a los distritos mas alejados”, aseguró.

 

 

El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Javier Piqué, dijo que parte de la política del presidente Vizcarra es que todos los peruanos tengan agua y desagüe al 2021. “En unos días se estará firmando el Decreto Supremo para transferir un monto adicional para asegurar la culminación de este proyecto”, remarcó.

 

 

Mencionó que las obras permitirán que el 100% de las familias del distrito de Quilcas tengan agua potable de calidad las 24 horas del día, y así se reducirá los casos de enfermedades infecciosas.

 

 

En la ceremonia, el presidente danzó, recibió obsequios y saludos de la población.

 

Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?