Presidente coordina acciones para agilizar reconstrucción
Publicado hace 5 años

Se reunió con el director de la ARCC y con los ministros de Transportes y de Vivienda.
Con el fin de agilizar los proyectos para rehabilitar las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño Costero, el presidente Martín Vizcarra se reunió con las autoridades de los sectores involucrados en la reconstrucción.
En la cita participaron los ministros de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; así como el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe.
En su primer mensaje a la Nación, el Jefe del Estado resaltó la urgencia de impulsar la reconstrucción para cumplir con cada uno de los damnificados.
Al cumplirse un año de los efectos ocasionados por El Niño Costero en 13 regiones del país, el Mandatario viajó al distrito de Cura Mori, Piura, desde donde anunció que su gestión pondrá gran empeño en acelerar la reconstrucción del norte del país, con cronogramas específicos.
Compromiso
“Hay un compromiso del actual gobierno de trabajar con mucho mayor énfasis en la reconstrucción; tampoco podemos crear expectativas de que todo se va a hacer en el corto plazo, pero hay que hacer cronogramas que se respeten”, expresó en aquella oportunidad.
Señaló que para acelerar la reconstrucción en el norte del país trabajará de manera coordinada con los técnicos, ingenieros, autoridades regionales y locales.
Desde el 12 de setiembre del 2017, cuando se aprobó el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, la ARCC ha transferido más de 2,620 millones de soles para financiar 500 intervenciones en infraestructura afectada por el fenómeno climático.
Quispe precisó que estos recursos están destinados a construir carreteras, hospitales, caminos vecinales, obras de agua y saneamiento, entre otras obras de interés para la población.
Entre los proyectos más importantes que cuentan con financiamiento figuran la construcción de más de 11,000 viviendas de material noble en beneficio de las familias que las perdieron; el afianzamiento del reservorio de Poechos, que ya está en ejecución; la solución integral del río Sicra en la región Huancavelica.
Carreteras
Asimismo, carreteras como La Costanera y Mollepata-Pallasca, en Áncash, y tres establecimientos de salud en la misma región.
También se han limpiado y descolmatado 580 kilómetros en 33 ríos y 23 quebradas, en salvaguarda de más de 440,000 hectáreas cultivables y poblaciones en 170 distritos aledaños.
2,313 viviendas se encuentran en construcción en Piura, Áncash, Lambayeque, La Libertad y Lima.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción