Constructivo
CATERPILLAR

Presentan cuatro proyectos de agua y saneamiento para ser financiadas mediante mecanismo de Asociaciones Público Privadas

Publicado hace 4 años

Presentan cuatro proyectos de agua y saneamiento para ser financiadas mediante mecanismo de Asociaciones Público Privadas

Las empresas interesadas tienen dos meses para preparar sus propuestas de cofinanciamiento sobre estos proyectos de APP, que requerirán una inversión total estimada de 1,141 millones de soles y que beneficiarán a más de 622,000 habitantes.

Las empresas privadas interesadas en invertir en cuatro proyectos de agua y saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) bajo el mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP) pueden presentar sus propuestas de Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC) entre el 11 de junio y el 23 de julio de este año.

“Para nosotros, esta es una oportunidad importante para trabajar de la mano con la empresa privada en el cierre de brechas. Estamos comprometidos en darles toda la seguridad de inversión y la seguridad jurídica, para llevar estos procesos con la seriedad necesaria y de manera eficiente”, expresó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández. 

La titular del sector dio estas declaraciones durante su participación en el evento “Nuevas oportunidades de inversión mediante la presentación de IPC para el sector saneamiento”, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión). 

Planes de desalinización  

En la actividad virtual, también participó el viceministro de Construcción y Saneamiento del MVCS, Javier Hernández, quien brindó detalles sobre estos cuatro proyectos de desalinización de agua de mar y tratamiento de aguas residuales, que beneficiarán a poblaciones urbanas de las regiones de Piura, Apurímac, Lima, Lambayeque y Huancavelica. 

“Las empresas interesadas tienen dos meses para preparar sus propuestas de cofinanciamiento sobre estos proyectos de APP, que requerirán una inversión total estimada de 1,141 millones de soles y que beneficiarán a más de 622,000 habitantes”, dijo. 

Uno de estos proyectos es para la región Piura, que brindará el servicio de agua potable, mediante la desalinización de agua de mar, a las provincias de Paita y Talara. Contemplará también una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para Talara.  

Un segundo proyecto es para el servicio de agua potable mediante desalinización de agua de mar para la provincia y región de Lambayeque. 

El tercer proyecto es una PTAR para las provincias de Huaura y Barranca, en la región Lima. Y el cuarto proyecto es una PTAR para las provincias de Huancavelica y Andahuaylas, en las regiones de Huancavelica y Apurímac, respectivamente. 

Plan nacional  

“Estamos desarrollando el Plan Nacional de Saneamiento 2021-2025, que nos va a permitir planificar la ejecución y el cierre de brechas en agua y saneamiento, así como las modalidades de inversión que necesitamos implementar. Esto es muy importante porque la inversión sin planificación es ineficaz e ineficiente”, manifestó la ministra durante el evento. 

Las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos deberán presentar sus propuestas en mesa de partes de Proinversión, entre el 11 de junio y el 23 de julio.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación