Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Precios de materiales de construcción cayeron entre enero y julio del 2019, según reporte de INEI

Publicado hace 3 años

Precios de materiales de construcción cayeron entre enero y julio del 2019, según reporte de INEI

Los datos mostraron que los materiales de construcción cayeron en 0.12% durante julio, lo cual significa la segunda mayor baja del presente año.

Entre enero y julio lo precios en general en Lima Metropolitana se incrementaron en 1.39%, mientras que a nivel nacional lo hicieron en 1.36%. Sin embargo, no todos los precios subieron y hubo un grupo, el de materiales de construcción, que tuvieron una caída de 0.49%.

Según los datos de Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los siete primeros meses del 2019, se monitoreó el precio de 10 materiales de construcción. De estos, siete de ellos bajaron, principalmente suministros eléctricos con una rebaja de 2.67%, y solo tres subieron.

En este último grupo, los materiales que incrementaron sus precios fueron las maderas con una variación de 0.24% respecto del año anterior, además de los ladrillos con un alza de 3.34% y los agregados que subieron en 0.25%.

El reporte del INEI mostró que en julio lo precios de los materiales de construcción se redujeron en 0.12%, tasa que es la segunda mayor rebaja del año, pues en febrero hubo una caída de 0.22% en los precios.

De los siete meses transcurridos, solo hubo incrementos de precios en dos de ellos: en mayo con 0.06% y en junio con 0.03%. En los otros meses se registraron caídas.

En el mes de julio, los insumos de la construcción que influyeron en el resultado fueron: productos metálicos, por los menores precios en tubos de acero laminado (-1.2%), planchas de acero: LAF (-0.9%) y LAC (-0.8%), alambre negro (-0.9%) y varillas de construcción que cayó 0.2% por menor demanda y efecto del dólar.

También se redujeron los precios de suministros eléctricos, como cables para energía que cayeron en 1.4%, cables flexibles de uso general y alambres y cables para instalaciones fijas, en 0.5%. Asimismo, los ladrillos, tipo king Kong cayeron en 0.6% y pandereta, en 0.4% (por competencia en el mercado local); vidrios planos (principalmente los vidrios secundarios bajaron 1.6%); y en menor medida, bajaron los precios en aglomerantes (cemento portland tipo I en 0.2%).

En tanto, presentaron alza de precios los agregados, como hormigón en 0.7% y piedra 0.3%; mayólicas y mosaicos, básicamente en revestimientos para piso que subió 0.7%; tubos y accesorios de plástico, como accesorios de PVC para electricidad subieron en 2.6% y tubos de PVC, en 0.4%; maderas, tipo cachimbo se elevó 0.3%, triplay, en 0.2% y tornillo, en 0.1%; y estructuras de concreto, básicamente planchas de yeso, en 2.8%.

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación