Constructivo
CATERPILLAR

Precios de materiales de construcción cayeron entre enero y julio del 2019, según reporte de INEI

Publicado hace 6 años

Precios de materiales de construcción cayeron entre enero y julio del 2019, según reporte de INEI

Los datos mostraron que los materiales de construcción cayeron en 0.12% durante julio, lo cual significa la segunda mayor baja del presente año.

Entre enero y julio lo precios en general en Lima Metropolitana se incrementaron en 1.39%, mientras que a nivel nacional lo hicieron en 1.36%. Sin embargo, no todos los precios subieron y hubo un grupo, el de materiales de construcción, que tuvieron una caída de 0.49%.

Según los datos de Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los siete primeros meses del 2019, se monitoreó el precio de 10 materiales de construcción. De estos, siete de ellos bajaron, principalmente suministros eléctricos con una rebaja de 2.67%, y solo tres subieron.

En este último grupo, los materiales que incrementaron sus precios fueron las maderas con una variación de 0.24% respecto del año anterior, además de los ladrillos con un alza de 3.34% y los agregados que subieron en 0.25%.

El reporte del INEI mostró que en julio lo precios de los materiales de construcción se redujeron en 0.12%, tasa que es la segunda mayor rebaja del año, pues en febrero hubo una caída de 0.22% en los precios.

De los siete meses transcurridos, solo hubo incrementos de precios en dos de ellos: en mayo con 0.06% y en junio con 0.03%. En los otros meses se registraron caídas.

En el mes de julio, los insumos de la construcción que influyeron en el resultado fueron: productos metálicos, por los menores precios en tubos de acero laminado (-1.2%), planchas de acero: LAF (-0.9%) y LAC (-0.8%), alambre negro (-0.9%) y varillas de construcción que cayó 0.2% por menor demanda y efecto del dólar.

También se redujeron los precios de suministros eléctricos, como cables para energía que cayeron en 1.4%, cables flexibles de uso general y alambres y cables para instalaciones fijas, en 0.5%. Asimismo, los ladrillos, tipo king Kong cayeron en 0.6% y pandereta, en 0.4% (por competencia en el mercado local); vidrios planos (principalmente los vidrios secundarios bajaron 1.6%); y en menor medida, bajaron los precios en aglomerantes (cemento portland tipo I en 0.2%).

En tanto, presentaron alza de precios los agregados, como hormigón en 0.7% y piedra 0.3%; mayólicas y mosaicos, básicamente en revestimientos para piso que subió 0.7%; tubos y accesorios de plástico, como accesorios de PVC para electricidad subieron en 2.6% y tubos de PVC, en 0.4%; maderas, tipo cachimbo se elevó 0.3%, triplay, en 0.2% y tornillo, en 0.1%; y estructuras de concreto, básicamente planchas de yeso, en 2.8%.

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .

06/Nov/2025 3:37pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .

VER MÁS

Proyectos

Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .

06/Nov/2025 3:12pm

El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .

VER MÁS

Noticia

La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .

06/Nov/2025 2:48pm

Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .

VER MÁS

Infraestructura

Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .

06/Nov/2025 2:43pm

La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos