Constructivo
CATERPILLAR

Precios de materiales de construcción bajaron 0.52% en Lima Metropolitana

Publicado hace 2 años

Precios de materiales de construcción bajaron 0.52% en Lima Metropolitana

El Índice de Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana se redujo en 0.52% con una variación acumulada de 1.19% y anualizada de 1.62%

En abril de este año el Índice de Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana se redujo en 0.52% con una variación acumulada de 1.19% y anualizada de 1.62%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Explicó que este comportamiento se sustenta en la reducción de precios en seis de los diez grandes componentes: metálicos (clavos, planchas de acero LAC y LAF, varillas de construcción, y planchas zincadas onduladas, por la baja del dólar); y vidrios, entre ellos: vidrios primarios y vidrios templados; mayólicas y mosaicos, tales como, revestimientos para piso y pared; ladrillos (king kong, pandereta y para techo). 

Asimismo, tubos y accesorios de plásticos (accesorios de PVC para agua y desagüe, tubos y accesorios de PVC para electricidad); suministros eléctricos, como cables flexibles de uso general y para energía.

Contrariamente, se observaron alzas de precios en los agregados (principalmente hormigón); maderas (tornillo, roble y cachimbo); aglomerantes (cemento portland tipo I); y estructuras de concreto (planchas planas de fibra y de yeso). 

Precios de Maquinaria y Equipos  

En el mes de análisis, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana disminuyó 0.05%, alcanzando una variación acumulada al cuarto mes del año de –0.56% y la anualizada de 5.02%.  

Este resultado se sustenta en los menores precios de los bienes de capital de origen nacional como otra maquinaria y equipo, carretillas, camillas, sillones de tratamiento médico y redes para pesca; seguido, por la maquinaria y equipo para el transporte: mototaxi, carrocerías y muelles para vehículo automotriz; y la maquinaria y equipo para la industria, tales como, transformadores, hornos para panadería, tableros eléctricos y estantes.   

Por el contrario, subieron los precios de la maquinaria y equipo agrícola, especialmente nidos para aves; asimismo, aumentaron los precios de los bienes de capital importado, influyendo la mayor variación positiva en la maquinaria y equipo para la agricultura, tractores y en menor medida, otra maquinaria y equipo, entre ellos contadores eléctricos monofásicos y de electricidad diversos. 

Sin embargo, bajaron los precios de la maquinaria y equipo importado para el transporte, camionetas pick up, tractor de carretera para semirremolque y filtros de aceite; así como, la maquinaria y equipo para la industria, como excavadoras, computadoras, válvulas, vehículos volqueteros y máquinas de coser industrial, afectados por la variación del tipo de cambio. 

Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional 

Durante el mes de análisis, el Índice de Precios al Consumidor a nivel Nacional registró un alza de 0.55% y en los cuatro primeros meses de 2.66%, en tanto, la variación anual alcanzó 8.04%.  

El resultado del mes abril se sustenta, principalmente, por el incremento de precio de las divisiones: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1.22%), Restaurantes y Hoteles (0.81%), Salud (0.46%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco, (0.46%), Bienes y Servicios Diversos (0.43%), Prendas de Vestir y Calzado (0.34%), Muebles, Artículos para el Hogar (0.34%), Educación (0.27%), Recreación y Cultura (0.19%), Transporte (0.17%), y Comunicaciones (0.01%). Por el contrario, disminuyó Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (-0.36%).  

Variación de precios por ciudades

En el cuarto mes del año, veinte ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor mostraron alza de precios. Las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Trujillo (1.31%), Piura (1.18%), Chimbote (1.04%) y Huaraz (0.94%).  

Mientras que, seis ciudades reportaron disminución de precios, Pucallpa (-0.53%), Puerto Maldonado (-0.27%), Puno (-0.20%), Abancay (-0.18%), Cerro de Pasco (-0.03%) y Moquegua (-0.01%).  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .

14/Nov/2025 4:08pm

La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .

VER MÁS

Construcción

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .

14/Nov/2025 3:49pm

La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .

14/Nov/2025 3:35pm

La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .

VER MÁS

Construcción

Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .

14/Nov/2025 7:47am

La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos