Precio de viviendas subiría entre 3% y 5% pero la demanda preocupa a inmobiliarias
Publicado hace 4 años

Gustavo Ehni de Aliaga de Actual Inmobiliaria considera muy difícil que bajen los precios y detalla los proyectos de la empresa para el 2018.
Está por cumplirse el primer trimestre del 2018 y la preocupación comienza a apoderarse de las oficinas y ejecutivos de las empresas inmobiliarias, las cuales esperan un alza en el precio de las viviendas pero no ven un comportamiento similar en la demanda.
Gustavo Ehni de Aliaga, gerente general de Actual Inmobiliaria, mencionó que se esperaba que el 2018 se produzca un repunte del sector inmobiliario y los indicadores macroeconómicos del Perú hacían pensar en esa posibilidad.
“Pero lamentablemente todo el ruido político que estamos teniendo hoy día afecta la decisión de compra de muchas personas porque no sabe si va a continuar en su trabajo o qué pasará en unos meses”, señaló a Gestion.pe.
En ese sentido, mencionó que el 2018 ha comenzado “flojo” en las ventas inmobiliarias pero se mantiene la expectativa de que cambie la situación del Perú y del sector.
“A finales del año pasado, el crecimiento que se esperaba para la industria este año era entre 5% y 7% pero todo depende de cómo se vaya dando la situación del país. Cada noticia que sale nos afecta porque la gente pospone la compra”, mencionó.
Si bien Actual Inmobiliaria mantiene la expectativa de que el sector inmobiliario crezca entre 5% y 7% en el 2018, eso no ocurre con otras empresas.
“La decisión de compra de una vivienda es una decisión de 20 años entonces uno tiene que estar bien tranquilo y sentir que las cosas están tranquilas para embarcarse en una deuda de ese tamaño”, dijo.
El ejecutivo manifestó que el ruido político es casi imposible que desaparezca en el Perú pero lo que sí necesita el mercado es recibir señales de reactivación de inversiones o de crecimiento económico.
“Así la gente va a quitarle un poco de protagonismo al ruido político y va a fijarse más en los indicadores de la economía. Eso puede hacer que cambie les perspectivas de la gente y puedan embarcarse en un crédito (hipotecario)”, anotó.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La importancia de las capacitaciones constantes en el sector de la con . . .
08/Feb/2023 12:25am
Para cualquier trabajo de construcción se debe contratar a personal de obra calificado como: maestros de obra, albañil . . .
Conozca la manera correcta de transportar y almacenar cemento . . .
08/Feb/2023 12:21am
Este material es fundamental en las obras, por lo que es importante conocer la manera correcta de transportarlo y conser . . .
Enfoque de construcción de carreteras sostenibles para Wirtgen en Con . . .
08/Feb/2023 12:19am
Wirtgen presentará una sección transversal de sus productos de molienda en frío, reciclaje, estabilización de suelos . . .
MEF impulsa proyectos que involucran inversión superior a los US$ 25, . . .
07/Feb/2023 11:47pm
Son obras en infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y distribución de gas. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción