PPK: Puente Independencia beneficiará a 85 mil habitantes de La Arena, La Unión y Sechura en Piura
Publicado hace 5 años

Mandatario inauguró nueva infraestructura y aseguró que la Reconstrucción con Cambios "progresa".
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inauguró hoy en Piura el Puente Modular Independencia, que beneficiará a más de 85 mil habitantes, y señaló que esta obra es un buen ejemplo del avance del proceso de Reconstrucción con Cambios en el norte del país.
Acompañado de la premier Mercedes Aráoz; y del titular de Transportes, Bruno Giuffra, el mandatario destacó que el puente cuenta con estructuras que soportarán la fuerza del río Piura, así como el tránsito de vehículos de carga y particulares.
Dijo que la nueva infraestructura, construida con una inversión de S/. 18.4 millones, conectará los distritos de La Arena, La Unión y Sechura, cuyos habitantes podrán transitar sin ninguna dificultad trasladando sus productos y mercancías.
"Aquí tienen un buen ejemplo de porqué toma tiempo hacer las cosas, pues el río hay que encontrarlo, sino se lleva el puente y por eso se ha demorado pero estamos progresando", afirmó Kuczynski al realizar el corte de cinta respectivo.
El jefe de Estado adelantó que próximamente se ampliará la parte baja de la vía para que los camiones y vehículos pesados puedan transitar sin obstáculos.
"Nosotros lo que queremos es un Perú próspero, con trabajo, con obras, con ingenieros, con trabajadores bien pagados, eso es lo que queremos y por eso estamos aquí", remarcó.
Durante el acto, el presidente de la República formuló un llamado para que los peruanos miren hacia el futuro, con paz y desarrollo, al "igual que este puente que estamos inaugurando hoy".
Posteriormente, Pedro Pablo Kuczynski se trasladó al distrito "26 de Octubre" en Piura. Allí, entregó 1913 títulos de propiedad e inauguró las obras de rehabilitación al tránsito vehicular de la avenida de Marcavelica.
"Vamos a trabajar todos juntos para un Perú mejor", indicó el jefe de Estado ante centenares de pobladores de este distrito. Destacó que Marcavelica es un ejemplo de cómo se deben ejecutar las obras con celeridad.
"Hay mucho por hacer. Este es un ejemplo de lo que sí se puede hacer en Marcavelica, y se ha trabajado rápido. Tenemos que hacer lo mismo en todo el Perú, sobre todo aquí en Piura. Nosotros queremos trabajar, no nos interesan (las) discusiones, lo que nos interesa es que todos podamos trabajar, calles limpias, sin baches, limpias, sin polvo y sin basura", añadió.
Las obras en esta vía comprendieron la reposición del asfalto con una extensión de 1, 03 kilómetros, entre las avenidas Don Bosco y Sánchez Cerro.
Fuente: Presidencia de la República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Piura: 75% de avance presenta trabajos de obra El Portón I y II en la . . .
27/Nov/2023 5:59pm
La obra es ejecutada por el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. . . .
Lanzan software para acelerar el desarrollo de máquinas autónomas . . .
27/Nov/2023 5:47pm
El software A+ permite a los usuarios agregar funcionalidad autónoma integrando los bloques en las aplicaciones de sus . . .
Promueven proyectos APP por US$15,000 millones en China, Corea y Japó . . .
27/Nov/2023 5:30pm
Son 55 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos que actualmente viene promoviendo la entidad p . . .
Optimizando la gestión de proyectos: Simulación Monte Carlo en crono . . .
27/Nov/2023 9:17am
Esta metodología, inspirada en el azar controlado, se ha convertido en un aliado invaluable para los gestores de proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción