¿Por qué la impresión 3D en Dubai es el futuro de la construcción?
Publicado hace 5 años
Dubai ha dado mucho de qué hablar en terminos de impresión 3D en la contrucción desde hace varios años. Ya se han construido las primeras oficinas creadas con impresión 3D de concreto.
Uno de los primeros edificios creados con impresión 3D se logró con éxito en la ciudad de Dubai, cuando la ciudad anunció que antes del 2030 al menos el 25% de sus nuevos edificios serían creados con estas tecnologías. Siguiendo con estos desarrollos, una d elas principales empresas inmobiliarias en este país, Emaar Properties, anunció la construcción de su primera casa impresa en 3D en la ciudad, en colaboración con un fabricante internacional de impresoras 3D de concreto y un empresario de los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto aún está en su primera fase, y Emaar Properties no dio muchos detalles sobre la realización concreta de esta casa, pero marca el comienzo de la sólida estrategia de innovación para la impresión 3D en Dubai, y confirma que la fabricación aditiva podría convertirse en el futuro de la construcción para la ciudad.
Dubai ha dado mucho de qué hablar en terminos de impresión 3D en la contrucción desde hace varios años. Ya se han construido las primeras oficinas creadas con impresión 3D de concreto, un área de 250 metros cuadrados creado como un centro de investigación de nuevas tecnologías. En 2017 comenzaron los planes de lo que será el primer rascacielos creado con tecnologías de fabricación aditiva. Sin duda, Dubai es una de las ciudades que más se está desarrollando en la impresión 3D de concreto.
Las empresas eligieron la fabricación aditiva porque permite de manera más sencilla la personalización de cada casa sin incrementar el tiempo de construcción. El cliente final puede elegir, por ejemplo, el espesor deseado y el tipo de aislamiento. Las tecnologías 3D también reducirían la cantidad de residuos producidos, así como la dureza del trabajo, incluido el ruido durante la construcción.
La impresión 3D en Dubai incluirá múltiples tipos de residencias
Las diversas carteras de proyectos de Emaar incluyen comunidades como el centro de la ciudad de Dubai, Dubai Marina, Dubai Hills, Emaar Beachfront y Arabian Ranches III, un complejo residencial diseñado creado en 2018 que incluye varios proyectos, algo que aumentará potencialmente la utilización de la impresión 3D en Dubai en el sector de la construcción.
Mohamed Alabbar, presidente de Emaar Properties explicó: «Como pionero de las comunidades integradas en Dubai y pionero del sector inmobiliario en la región, nuestro proyecto para crear casas impresas en 3D es una parte integral de nuestra estrategia digital, centrada en en el cliente. Como resultado, no solo nos posicionamos como uno de los primeros usuarios de tecnologías avanzadas, sino que también creamos valor a largo plazo para nuestros clientes, porque la impresión 3D tiene muchos beneficios, como la reducción de costos. Construcción, uso más eficiente de los materiales y mayor durabilidad
Alabbar concluye: «Con la tecnología de impresión 3D, que debe implementarse localmente y que se basa en la experiencia internacional, también apoyamos la visión del país de crear ciudades inteligentes y sostenibles», centradas en la tecnología. Y respondiendo a las aspiraciones de la nueva generación de clientes. También ayudará a acelerar el ecosistema de innovación en Dubai, al alentar a las nuevas empresas a contribuir a tecnologías de construcción avanzadas. «En última instancia, el objetivo del desarrollador es crear un entorno donde los clientes puedan diseñar, descargar e imprimir sus casas. Todavía estamos lejos, pero nos estamos acercando poco a poco».
Fuente: 3dnatives
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Errores comunes en el CBA inmobiliario y cómo evitarlos . . .
21/Nov/2025 11:00am
Guía técnica para mejorar la evaluación económica de proyectos inmobiliarios . . .
Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .
20/Nov/2025 4:05pm
El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .
Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .
20/Nov/2025 3:54pm
El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



