Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ponen en funcionamiento Reservorio 1,500 m3 que beneficiará con más agua potable a 12 mil vecinos en Nasca

Publicado hace 4 años

Ponen en funcionamiento Reservorio 1,500 m3 que beneficiará con más agua potable a 12 mil vecinos en Nasca

Viceministro de Saneamiento, Julio Kosaka, resaltó esfuerzo de los trabajadores de las EPS para que los hogares tengan agua durante difícil etapa de cuarentena por Covid 19.

Con un financiamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de casi S/ 4 millones para su construcción, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Virgen de Guadalupe del Sur – Emapavigs S.A. puso en funcionamiento un reservorio elevado de 1,500 metros cúbicos, obra que fue destrabada por la actual gestión y que beneficiará, con más agua potable, a 12 mil pobladores de la provincia de Nasca. 

El proyecto, que estuvo paralizado desde el 2017, logró ser destrabado por los funcionarios de la EPS, a cargo de la actual administración bajo Régimen de Apoyo Transitorio del Otass, conciliación que fue financiada con recursos propios de la empresa. 

Asistieron a la significativa ceremonia el viceministro de Construcción y Saneamiento Julio Kosaka Harumi, el alcalde provincial de Nasca Oscar Elías Lucana, el burgomaestre distrital de Vista Alegre Willy Bravo Quispe, el presidente del consejo directivo de Otass Javier Hernández Campanella, el director ejecutivo del organismo, Oscar Pastor Paredes, el gerente general de Emapavigs S. A., Jaime Fernández Garay, entre otros.

“Es importante recalcar y no olvidar la labor y el esfuerzo de los trabajadores de las empresas prestadoras durante esta difícil etapa de la cuarentena por el Covid-19, pues el servicio nunca se perdió. Siempre había agua en los hogares. Además, en mayo se retomaron los proyectos de inversión en sus fases, 1, 2, 3, desde el gobierno central hacia los gobiernos regionales y locales, por lo que podemos afirmar que en este último trimestre tendremos más de 300 millones para proyectos de agua y alcantarillado”, afirmó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka.

Resaltó también, el esfuerzo del Estado y del Ministerio de Vivienda para mejorar, junto con Otass, las empresas prestadoras de saneamiento como las 19 que administra el organismo y que han sido intervenidas, de manera temporal, a fin de optimizar sus índices de operatividad y financieros, generados producto de no tener una buena administración, toda vez, que el objetivo es el cierre de brechas considerando que hay un déficit de más de 3 millones de personas sin agua y 7 millones sin acceso al alcantarillado.

Por su parte, Oscar Pastor Paredes, director ejecutivo del Otass, señaló que fue gracias al trabajo en conjunto y una gestión acertada del organismo y la gerencia de la EPS, que se logró una conciliación con la empresa contratista, luego de un proceso arbitral, lo que propició el destrabe de la obra, cuya inversión final fue de casi 4 millones de soles provenientes del MVCS.

Grandes mejoras en el servicio

La obra consistió en la construcción de un reservorio elevado de 1500 m3 de capacidad; la línea de aducción y la línea de impulsión, ubicada en la sede central de la EPS EMAPAVIGS S. A, así como de una Cámara de Bombeo, que permitirá la sectorización de algunas zonas en Nasca-Cercado, a fin de mejorar la distribución del agua y regular el abastecimiento en los sectores con mayor consumo del recurso.

Fuente: OTASS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo