Ponen a consulta pública proyecto de norma técnica sobre uso de madera en edificaciones
Publicado hace 4 años

El MVCS busca actualizar la norma técnica del Reglamento Nacional de Edificaciones que establece los criterios de diseño y construcción de edificaciones que utilizan madera como elemento estructural, y ha iniciado la etapa de consulta pública en su portal institucional para que la ciudadanía efectúe sus aportes, comentarios y sugerencias.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) busca actualizar la norma técnica del Reglamento Nacional de Edificaciones que establece los criterios de diseño y construcción de edificaciones que utilizan madera como elemento estructural, y ha iniciado la etapa de consulta pública en su portal institucional para que la ciudadanía efectúe sus aportes, comentarios y sugerencias.
Se trata de la norma técnica E.010 “Madera” del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobada por el Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA. El MVCS busca actualizar esta norma con la finalidad de proveer niveles adecuados de seguridad a las edificaciones que usen madera, para así salvaguardar la integridad de las personas.
Una de las modificaciones propuestas ha sido ampliar la lista de especies maderables que se pueden utilizar para estos fines. Inicialmente, la norma solo consideraba maderas latifoliadas, es decir, shihuahuaco, tornillo, capirona, entre otras. Pero ahora se busca añadir el uso de maderas coníferas, como pinos.
La nueva norma también plantea que si el profesional encargado de formular el proyecto de edificación desea utilizar una madera que no está considerada en la lista de especies maderables, debe presentar un sustento técnico que será evaluado por la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del MVCS.
Cabe resaltar que esta propuesta normativa ha sido elaborada con la participación de un Comité Técnico de Normalización, integrado por representantes de diferentes entidades del sector público, sector privado, la academia y las organizaciones civiles vinculadas al sector construcción.
Con el fin de recibir aportes, comentarios y sugerencias que enriquezcan la norma, esta ha sido puesta a consulta pública, como precisa la Resolución Ministerial 240-2021-VIVIENDA. El plazo es hasta el viernes 27 de agosto.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .
17/Oct/2025 5:19pm
El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .
V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .
17/Oct/2025 5:16pm
Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .
Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .
17/Oct/2025 5:06pm
Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .
China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .
17/Oct/2025 4:59pm
China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción