Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ponen a consulta pública proyecto de norma técnica sobre uso de madera en edificaciones

Publicado hace 3 años

Ponen a consulta pública proyecto de norma técnica sobre uso de madera en edificaciones

El MVCS busca actualizar la norma técnica del Reglamento Nacional de Edificaciones que establece los criterios de diseño y construcción de edificaciones que utilizan madera como elemento estructural, y ha iniciado la etapa de consulta pública en su portal institucional para que la ciudadanía efectúe sus aportes, comentarios y sugerencias.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) busca actualizar la norma técnica del Reglamento Nacional de Edificaciones que establece los criterios de diseño y construcción de edificaciones que utilizan madera como elemento estructural, y ha iniciado la etapa de consulta pública en su portal institucional para que la ciudadanía efectúe sus aportes, comentarios y sugerencias.

Se trata de la norma técnica E.010 “Madera” del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobada por el Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA. El MVCS busca actualizar esta norma con la finalidad de proveer niveles adecuados de seguridad a las edificaciones que usen madera, para así salvaguardar la integridad de las personas.

Una de las modificaciones propuestas ha sido ampliar la lista de especies maderables que se pueden utilizar para estos fines. Inicialmente, la norma solo consideraba maderas latifoliadas, es decir, shihuahuaco, tornillo, capirona, entre otras. Pero ahora se busca añadir el uso de maderas coníferas, como pinos.

La nueva norma también plantea que si el profesional encargado de formular el proyecto de edificación desea utilizar una madera que no está considerada en la lista de especies maderables, debe presentar un sustento técnico que será evaluado por la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del MVCS.

Cabe resaltar que esta propuesta normativa ha sido elaborada con la participación de un Comité Técnico de Normalización, integrado por representantes de diferentes entidades del sector público, sector privado, la academia y las organizaciones civiles vinculadas al sector construcción.

Con el fin de recibir aportes, comentarios y sugerencias que enriquezcan la norma, esta ha sido puesta a consulta pública, como precisa la Resolución Ministerial 240-2021-VIVIENDA. El plazo es hasta el viernes 27 de agosto.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

San Martín: invertirán más de S/ 55 millones en construcción de an . . .

30/Jun/2025 5:00pm

La Municipalidad Provincial de Moyobamba destacó que el MTC aprobó el expediente técnico para la construcción de un . . .

VER MÁS

Noticia

Construcción en el Perú se expandiría 3.8% en el 2025 . . .

30/Jun/2025 3:52pm

En segundo semestre se adjudicarán 31 propuestas de infraestructura, informó la CCL. . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción 4.0: el futuro digital que ya transforma las obras . . .

30/Jun/2025 3:41pm

La construcción 4.0 marca el inicio de una nueva era en el sector, impulsada por la automatización, la digitalización . . .

VER MÁS

Infraestructura

Tecnología y seguridad: claves en la evolución de los sistemas de en . . .

30/Jun/2025 3:01pm

La innovación en sistemas de apuntalamiento para construcción segura y el uso de tecnología en sistemas de encofrado . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos