Pobladores de El Faique de Piura levantan el paro tras llegar a un acuerdo con el MTC
Publicado hace 3 años

Los trabajos de mejoramiento del tramo 1 de la carretera Canchaque-Huancabamba se iniciarán en 10 días
Luego de varias horas de debate y discusión, los dirigentes de San Miguel de El Faique llegaron anoche a un acuerdo con los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y dispusieron levantar el paro indefinido que iniciaron el 25 de octubre. Producto de ello se procedió a desbloquear la carretera.
Anatoly Bedriñana, jefe del gabinete de asesores del MTC, y Jorge Ñahue, director ejecutivo de Provías Nacional, firmaron el acta de compromiso, conjuntamente con el alcalde de San Miguel de El Faique, José Antonio Huamán, y otros dirigentes de la población.
El MTC se ha comprometido a rehabilitar el tránsito en la vía afectada. Para ello se ha propuesto colocar material granulado a fin de evitar que la vía sea dañada por las lluvias como suele sucede en las temporadas de grandes precipitaciones. Eso se hará mientras se habilite un depósito de excedente de Material (DEM).
Otro de los compromisos a los que se arribó tras el diálogo es la ejecución de las obras del tramo 1 que tiene aproximadamente 12 km de longitud.
EL director de Provías Nacional indicó que los trabajos de mejoramiento de la variante con maquinaria del MTC se iniciarán dentro de 10 días y los trabajos de obras de arte de la vía se darán inicio el 4 de noviembre por parte del contratista.
Asimismo, se acordó gestionar la conformación de una comisión multisectorial presidida por el MTC e integrada por Agricultura, Vivienda y Trabajo con el propósito de concertar respecto a la problemática complementaria que agobia a la población de la región con la finalidad de encontrar alternativas de solución.
“Estamos comprometidos de que esta carretera se termine, queremos hallar la mejor solución de tal manera que no se afecte a la población, ni se atente con el marco normativo”, indicó Bedriñana.
Una vez más, el MTC a través del diálogo franco con la población busca soluciones adecuadas para superar situaciones adversas y continuar con su labor de brindar mejor infraestructura vial para los peruanos.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nue . . .
01/Jul/2025 5:05pm
Trabajos registran un avance de 83.74 % . . .
Innovadoras tecnologías mejoran las labores de excavación en minerí . . .
01/Jul/2025 4:59pm
En sectores donde cada segundo y cada litro de combustible cuentan, Develon apuesta por la eficiencia con tecnologías i . . .
Evaluación y mantenimiento de pavimentos en carreteras: eficiencia, d . . .
01/Jul/2025 4:51pm
El pavimento vial cumple un rol clave en la conectividad y el desarrollo de los territorios. Evaluar correctamente su es . . .
Control eficiente de proyectos: Clave para obras exitosas y sostenible . . .
01/Jul/2025 3:46pm
La correcta gestión de tiempos, recursos y riesgos se ha convertido en un factor decisivo para garantizar el cumplimien . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción