Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Pobladores de Chosica y San Antonio marchan por construcción de carreteras

Publicado hace 5 años

Pobladores de Chosica y San Antonio marchan por construcción de carreteras

Movilización. Manifestantes indicaron que Lima no ha cumplido con construcción de pistas alternas. Rutas de Lima dice que aún no tiene peaje en la zona.

Cientos de vecinos de los distritos de Lurigancho-Chosica y San Antonio de Huarochirí se movilizaron ayer desde el óvalo Huañec, en Huachipa, hasta la zona de Acho, en el Cercado de Lima, para exigir a la municipalidad de Lima la construcción de las pistas en las avenidas Las Torres, Quinta Avenida, Laureles, Cajamarquilla y Carapongo.

 

Para la alcaldesa de San Antonio de Huarochirí, Evelyn Feliciano, líder de la movilización, la Municipalidad de Lima no ha cumplido hasta el momento con la construcción de las pistas alternas a la autopista Ramiro Prialé.

 

"Hemos tomado conocimiento de que la empresa Rutas de Lima ha cobrado hasta fines del año pasado 555 millones de soles. Pregunto qué se ha hecho con dicho dinero, pues no existe asfalto en las avenidas de nuestros distritos que son consideradas metropolitanas", cuestionó la alcaldesa Evelyn Feliciano.

 

"La municipalidad de Lima nos ha dicho que no hay dinero, pero pregunto otra vez: si no hay dinero, ¿por qué seguimos pagando un peaje arbitrario? Estamos pagando el peaje más caro y no hay obras", agregó.

 

La alcaldesa indicó que para la construcción de estas vías se requiere un aproximado de 130 millones de soles.

 

Asimismo, una pobladora de la zona de Carapongo que no quiso identificarse gritó a voz en cuello "no queremos seguir comiendo más polvo".

 

Según dirigentes de Lurigancho-Chosica y San Antonio de Huarochirí, en el año 2016 se inició la ejecución de un proyecto de mejoramiento de pistas en la Av. Las Torres, en el distrito de Lurigancho-Chosica, desde la ladrillera Fortaleza hasta el Arco de Jicamarca.

 

"Los trabajos, que se efectuaron con logos de la municipalidad de Lima, nunca se llegaron a terminar y solo se llevaron y comercializaron la tierra, dejando la vía totalmente destrozada, en esta ruta de trocha, nosotros transitamos a diario", indicaron.

 

"No hay ningún peaje"

 

La concesionaria Rutas de Lima respondió que no cuenta con ningún peaje en la autopista Ramiro Prialé.

 

Asimismo, manifestó que el mantenimiento en buen estado de las vías alternativas a la carretera es responsabilidad de las municipalidades.

 

Por último, indicó que la inversión de Rutas de Lima supera, actualmente, los 1.900 millones de soles en obras.

Fuente: La Republica.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .

04/Dec/2023 5:36pm

Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .

VER MÁS

Noticia

Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .

04/Dec/2023 5:21pm

Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .

VER MÁS

Proyectos

Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .

04/Dec/2023 4:59pm

La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .

VER MÁS

Proyectos

PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .

04/Dec/2023 4:50pm

Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo