Constructivo
CATERPILLAR

Plan de Desarrollo Urbano de Lima 2021-2040 que vienen trabajando la Municipalidad de Lima propondrá la generación de zonas articuladas que concentren empleos y servicios

Publicado hace 5 años

Plan de Desarrollo Urbano de Lima 2021-2040 que vienen trabajando la Municipalidad de Lima propondrá la generación de zonas articuladas que concentren empleos y servicios

Según instrumento de gestión de la Municipalidad de Lima, la capital debe evolucionar hacia un modelo policéntrico, que permita a los vecinos acceder a oportunidades de trabajo y recreación.

El Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano 2021-2040 (Planmet 2040), que se encuentra en plena elaboración por parte de la Municipalidad de Lima y que una vez culminado deberá ser aprobado por el Concejo Metropolitano, propondrá la creación de nuevas centralidades, así como un sistema de transporte integrado y eficiente en la capital, con el objetivo de acercar a los ciudadanos a sus lugares de trabajo, comercios y espacios de recreación.

Los avances del documento indican que en situaciones de emergencia, como la pandemia del COVID-19, las personas se han visto obligadas a movilizarse a largas distancias, lo que ha incrementado el riesgo de contagio y la imposibilidad de acatar el aislamiento social.

Se añade que, actualmente, se pueden identificar más de 40 centralidades urbanas en proceso de formación y de distinta jerarquía: metropolitanas, interdistritales y distritales. Sin embargo, las condiciones para su desarrollo son diferentes con relación a sus características urbanísticas: faltan vías adecuadas, espacios públicos, accesibilidad a modos de transporte público, etc.

En ese sentido, se refiere que es necesario promover nuevos espacios de centralidad, aportando al cierre de brechas de desigualdad, potenciando una mayor distribución de los servicios, el reequipamiento de las áreas periféricas y la densificación residencial en determinados sectores.

Ello implica la mejora de las condiciones de desplazamiento hacia esos centros de atracción en el marco de un sistema de movilidad urbana sostenible y multimodal, que corresponda con las necesidades de seguridad y comodidad para mujeres, niños y personas con discapacidad.

El Planmet 2040, en sus avances, sostiene que la inexistencia de un transporte público masivo integrado agrava la desarticulación de las grandes áreas interdistritales y afianza un desarrollo poco sostenible por la necesidad de utilización del automóvil, protagonista de la ocupación de las vías. Agrega que los modos de transporte no motorizado no son significativos sobre la cantidad total de viajes, pudiendo variar en situaciones de emergencia.

Modelo para el desarrollo de la ciudad

El Planmet 2040 identificará las principales tendencias y dinámicas de desarrollo urbano y territorial, entre las que se encuentran los planes de prevención y mitigación de riesgos de desastres, equilibrio con el medio ambiente, condiciones de habitabilidad en áreas residenciales, entre otros. En cada uno de ellos establecerá una línea base, a través del uso de variables e indicadores, a fin de modelar escenarios a futuro.

Cabe destacar que el último plan para el desarrollo urbano de Lima fue aprobado en 1992, con una vigencia de 20 años, por lo que en la actualidad es evidente el desfase que presenta para los desafíos que enfrenta la ciudad.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .

04/Nov/2025 4:48pm

Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .

04/Nov/2025 4:12pm

Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .

04/Nov/2025 3:20pm

El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .

04/Nov/2025 3:14pm

La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos