Constructivo
CATERPILLAR

Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima al 2040 presenta avance en fase de propuestas

Publicado hace 4 años

Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima al 2040 presenta avance en fase de propuestas

El MVCS informó que luego se dará paso a la consulta pública y edición final de este documento que permitirá ordenar el crecimiento de la ciudad y mejorar así la calidad de vida de 8.5 millones de vecinos.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), culminará este mes la fase de propuestas del Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima al 2040 (Planmet 2040).

El MVCS informó que luego se dará paso a la consulta pública y edición final de este documento que permitirá ordenar el crecimiento de la ciudad y mejorar así la calidad de vida de 8.5 millones de vecinos.

La fase de Formulación de Propuestas e Instrumentos de Implementación y Gestión incluye la visión, el modelo de ciudad, así como los proyectos más importantes a ser implementados.

Como parte de este proceso, hasta este 4 de junio, el Instituto Metropolitano de Planificación de la MML realiza tres mesas ciudadanas de socialización y validación de las propuestas. Estas son transmitidas por el Fanpage de Facebook “Plan Met 2040”.

Tras culminar la etapa de propuesta, empieza la última fase de elaboración del Planmet 2040, que consiste en el Proceso de Consulta Pública y Edición Final. Aquí se exhibirá públicamente, durante 30 días, los contenidos del plan para recibir recomendaciones y/u observaciones de las instituciones, organizaciones y ciudadanía en general.

Este documento de gestión territorial busca priorizar los proyectos de inversión, proteger las áreas naturales y el patrimonio natural y cultural, ubicar zonas de riesgo, promover el acceso a una vivienda digna, y contar con una estrategia de desarrollo territorial eficiente que impacte en toda la metrópoli.

El Planmet 2040 se viene desarrollando desde septiembre del 2020, a través del convenio interinstitucional entre el MVCS y la MML. Para su elaboración se conformó un equipo técnico multidisciplinario bajo la coordinación del Instituto Metropolitano de Planificación de la MML, con asistencia técnica y seguimiento de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del MVCS.

Una vez culminado y aprobado, este documento técnico-normativo permitirá dotar a la ciudadanía de estrategias territoriales eficientes y sostenibles que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la metrópoli limeña.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos