Piura: Ositran supervisa avance de obras del aeropuerto Guillermo Concha Ibérico
Publicado hace 1 año
Mejoras en sistema de pistas y cercado perimetral superan los US$ 40 millones.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó a los miembros del Consejo Regional de Usuarios de Piura, los avances de la obra de mejoramiento del sistema de pistas y cerco perimétrico del aeropuerto Guillermo Concha Ibérico, de Piura.
En la sesión ordinaria se detalló que la inversión prevista es de 43.56 millones de dólares y comprende la rehabilitación integral de los pavimentos de la pista, calles de rodajes y plataforma de estacionamiento de aeronaves, as{i como la construcción del cerco perimetral del mencionado aeropuerto.
El plazo de ejecución es de 618 días calendario y en los siete primeros meses de obra se está retirando toda la estructura del pavimento de la actual calle de rodaje a nivel de asfalto en caliente (pavimento flexible), a fin de reemplazarla con losas de concreto (pavimento rígido); luego de concluidos dichos trabajos las operaciones aéreas se trasladarán a este sector, esto a fin de no interrumpir las operaciones aéreas.
Cabe señalar que durante este periodo de construcción los vuelos se han efectuado con normalidad, desde el 1 de agosto del 2023 en que se inició la obra.
Asimismo, el concesionario Aeropuerto del Perú (AdP), como parte de su plan de inversiones en equipamiento, ha empleado 2.54 millones de dólares en la adquisición de un camión bombero, necesario para garantizar los niveles de protección en cuanto a salvamento y extinción de incendios para las operaciones aéreas.
Con la inversión más importante que se está realizando en Piura se espera dinamizar la economía de la región e impulsar el movimiento comercial en la zona norte del país, al ser uno de los principales terminales aeroportuarios, administrado por la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú SA.
La nueva infraestructura permite mejorar los niveles de servicio que se brindan, fomentar la industria del turismo en la región y superar los 1.09 millones de usuarios trasladados durante el 2023.
Fuente: Ositran
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



