Piura: MTC suscribió contrato para elaborar estudio definitivo de la carretera Canchaque – Huancabamba
Publicado hace 1 año
También anunció que se gestionará, ante el Consejo de Ministros, la declaratoria de emergencia en la zona debido a las afectaciones provocadas por las lluvias.
Desde Canchaque, en Huancabamba, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que ayer se suscribió el contrato para la elaboración del estudio definitivo de la carretera Canchaque–Huancabamba, en Piura.
El titular del sector también anunció la ejecución del puente Serrán, en la quebrada del mismo nombre, en el km 53, tramo Buenos Aires–Canchaque y agregó que el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, supervisará en 15 días los trabajos de estabilización del depósito de material excedente 111, ubicado en la zona Cruz Blanca (ruta Huancabamba), a fin de evitar algún impacto negativo en un escenario de lluvias intensas.
El titular del MTC dio a conocer estas gestiones durante la audiencia pública descentralizada de la comisión del Congreso que investiga las irregularidades en las licitaciones y obras realizadas por las empresas chinas.
“Reafirmamos el apoyo a esta comisión y esperamos que sus conclusiones nos ayuden a identificar a los responsables de las irregularidades”, sostuvo.
Debido a las afectaciones provocadas en la zona por las intensas lluvias, Pérez Reyes manifestó que gestionará, ante el Consejo de Ministros, la declaratoria de emergencia de la zona afectada para poder realizar una intervención con el propósito de efectuar trabajos de limpieza.
En esta audiencia participaron los congresistas Héctor Valer, Wilson Soto y Miguel Ángel Ciccia; el alcalde provincial de Huancabamba, Hernán Lizana; el alcalde distrital de Canchaque, Jilmer García, entre otros, así como organizaciones civiles. También estuvieron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, el director ejecutivo de Provías Nacional, Alexis Carranza, y el director de Provías Descentralizado, Óscar Chávez
Los pobladores de la zona mostraron su preocupación por el incumplimiento de las empresas chinas, durante la ejecución de las obras.
De otro lado, como parte de las medidas tomadas ante el fenómeno El Niño, el Gobierno, a través del MTC, viene fortaleciendo las capacidades de respuesta del sector con la ejecución de labores de prevención, adquisición de maquinarias y estructuras para puentes, a fin de intervenir en la Red Vial Nacional. La Unidad Zonal Piura-Tumbes de Provías Nacional cuenta hoy con 20 maquinarias pesadas operativas, a las que se sumarán 13 nuevas unidades adquiridas recientemente.
Con ello, se busca garantizar la transitabilidad, conectividad vial y la continuidad de las actividades económicas del país, en beneficio de la población.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



