Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Piura: Minsa y Reino Unido firman contrato para construir Hospital de Alta Complejidad

Publicado hace 10 meses

Piura: Minsa y Reino Unido firman contrato para construir Hospital de Alta Complejidad

Este hecho trascendental fue posible gracias a las gestiones y el compromiso del Pronis y del Minsa, para cumplir en los más breves plazos con el proyecto de salud.

El pasado 16 de agosto se marcó como un día histórico para el norte del país. El Gobierno peruano y el Reino Unido firmaron el contrato de Estado a Estado para hacer realidad el ansiado Hospital de Alta Complejidad de Piura, que beneficiará a más de 3 millones de peruanos en cuatro regiones.

Este hecho trascendental fue posible gracias a las gestiones y el compromiso del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), del Ministerio de Salud (Minsa), para cumplir en los más breves plazos con el proyecto de salud más emblemático para los piuranos.

Desde que asumí el Gobierno, trabajamos por resultados que mostramos con hechos. Estos acuerdos representan una oportunidad única para empezar a mejorar los servicios de salud en beneficio de los ciudadanos de nuestro querido país”, señaló la presidenta Dina Boluarte, quien participó de la ceremonia en Palacio de Gobierno.

Asimismo, se firmó el Memorando de Entendimiento (MOU), en el que quedaron escritos los compromisos para formar un Comité Técnico que monitoree la gestión del Consorcio UK Healthcare Alliance, responsable del proyecto.

El nuevo hospital demandará una inversión de 968 millones 437 mil 880.19 soles y beneficiará a habitantes de Piura, Tumbes, Lambayeque y Cajamarca. El establecimiento tendrá la categoría III-1 y contará con la infraestructura, tecnología y los especialistas de más alto nivel para las 35 Unidades Prestadoras de Servicios que se implementarán; entre ellas, consulta externa, emergencia, centro quirúrgico, diagnóstico por imágenes, farmacia y muchas más.

También se destinarán aproximadamente 600 camas, de las cuales 386 serán derivadas al área de hospitalización, y se prevé la adquisición de más de 7 mil 600 equipos.

De esta manera, el Pronis viene cumpliendo con lo encomendado por el ministro de Salud, César Vásquez, quien transmitió el encargo de la presidenta Dina Boluarte de poner como eje prioritario la salud en beneficio de las zonas más alejadas del país.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos