Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Piura: Minedu inspeccionó avances de obra en dos instituciones educativas

Publicado hace 1 año

Piura: Minedu inspeccionó avances de obra en dos instituciones educativas

Viceministra de Gestión Institucional y Director Ejecutivo del Pronied recorrieron instalaciones de las II.EE. Carlos Augusto Salaverry (Sullana) y N.° 20148 (Piura).

Para verificar la correcta ejecución de los proyectos de infraestructura educativa en la región Piura, la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio Educación, Fátima Altabas Kajatt, inspeccionó el estado de la IE N.º 20148 de Piura, reconstruida recientemente, así como el avance de obra del proyecto de mejoramiento de la IEE Carlos Augusto Salaverry de Sullana. 

La viceministra Altabas llegó al distrito de Piura acompañada por el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), Ing. César Alvis Tafur, para recorrer las instalaciones de la IE N.° 20148, donde fueron recibidos por la directora de este plantel, profesora Heidy Berru Calle.

La comitiva recorrió y comprobó el estado de los diferentes ambientes de la citada escuela, encontrando a estudiantes y docentes en sus labores cotidianas de aprendizajes, en condiciones radicalmente diferentes a las que contaban antes de verse afectados por la furia de la naturaleza en el año 2017.

El proyecto de reconstrucción de la IE N.º 20148 fue una obra ejecutada directamente por el Pronied, con una inversión de S/4 770 531,86, en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC). Los trabajos en esta escuela se ejecutaron bajo el sistema de gestión de la construcción Fast Track, que permite trabajar de forma paralela el diseño del proyecto y la ejecución de las obras.  

Ahora la IE N.º 20148 cuenta con tres aulas pedagógicas, sala de usos múltiples, cocina, servicios higiénicos, biblioteca, ambientes administrativos, aula de innovación pedagógica, losa deportiva, patio, rampa, pórtico de ingreso y cerco perimétrico. Además, este proyecto incluyo la dotación de mobiliario y equipamiento en todos sus ambientes pedagógicos y complementarios. 

Luego, las autoridades del Minedu y el Pronied se dirigieron a Sullana para supervisar los avances de obra en la IE emblemática Carlos Augusto Salaverry, cuya obra acaba de ser reactivada y demandará una inversión superior a los 25 millones de soles. Junto a representantes del Consorcio Inti Raymi (contratista) y el Consorcio Consultor Salaverry (supervisión), la viceministra Fátima Altabas y el Ing. César Alvis recorrieron las diferentes zonas de la obra, verificando la correcta ejecución de cada una de las partidas del expediente técnico de este proyecto.

Este proyecto se ejecutará en tres etapas: una primera en la que se entregará el área pedagógica para la tercera semana de febrero del 2024; la segunda, conformada por los pabellones de talleres que está proyectada en entregarse para junio del próximo año; y la tercera y última etapa correspondiente a las zonas deportiva, será culminada en noviembre del 2024. 

De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para recuperar los servicios educativos en zonas afectadas por desastres naturales y brindar las mejores condiciones educativas para miles de niños y jóvenes. 

Fuente: Pronied

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado