Constructivo
CATERPILLAR

Perú tiene una cartera optimizada de proyectos APP por US$ 8,000 millones

Publicado hace 5 años

Perú tiene una cartera optimizada de proyectos APP por US$ 8,000 millones

El país cuenta con una cartera optimizada de proyectos APP por US$ 8,000 millones, del cual espera adjudicar 13 proyectos por 2,500 millones hasta julio del 2021.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Perú tiene una cartera optimizada de proyectos APP por 8,000 millones de dólares, del cual espera adjudicar 13 proyectos por 2,500 millones hasta julio del 2021.

Según el documento, en el segundo semestre de este año se adjudicarán los proyectos Tren Huancayo-Huancavelica (232 millones de dólares) y la SE Chincha nueva – Nazca nueva (38 millones).

Asimismo, en el primer semestre del próximo año, se prevé adjudicar el Anillo Víal Periférico (2,049 millones de dólares), Parque Industrial de Ancón (650 millones), Terminal Portuario de San Juan de Marcona (637 millones) y Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima (600 millones).

Asimismo, el proyecto minero Albarrobo (350 millones de dólares), Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, (291 millones), colegios en riesgo de Lima Metropolitana (227 millones) y Masificación del Uso de Gas Natural - Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali. (200 millones).

También PTAR Huancayo (165 millones) y Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera (163 millones).

Además, los colegios en riesgo de San Juan de Lurigancho y Ate (148 millones), Hospital Essalud Piura (144 millones), Hospital EsSalud Chimbote (110 millones), colegios en riesgo de Comas y San Martín de Porres (95 millones) y colegios en riesgo de Villa María del Triunfo (72 millones).

De igual modo, el Colegio de Alto Rendimiento del centro (60 millones), PTAR Puerto Maldonado (57 millones), Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado - Iberia y Subestación Valle del Chira de 220/60/22.9 kV (50 millones) y PTAR Tarapoto (27 millones).

En la misma línea, se tiene proyectado licitar 19 proyectos de inversión en el segundo semestre del 2021 hacia adelante. Cabe indicar que algunos proyectos todavía no tienen definido su monto de inversión.

Aquí se ubican el Teleférico Choquequirao (260 millones de dólares), Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento del Hospital Nacional Hipólito Unanue (250 millones), y Modernización de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electro Noroeste (123 millones).

De igual forma, el Nuevo Hospital Militar Central (115 millones de dólares), PTAR Trujillo (129 millones), PTAR Cajamarca (55 millones), PTAR Cusco (42 millones), PTAR Cañete (34 millones), y Servicios de saneamiento rural en la región Loreto (28 millones).

Finalmente, figuran Gestión Integral de Residuos Sólidos de los Establecimientos de Salud de Lima Metropolitana” (Girse), segundo tramo del PTAR Tarapoto, PTAR Chincha, Desalación de agua de mar en el área urbana de la provincia de Ilo y Proyecto Turístico Teleférico Centro Histórico de Lima - Cerro San Cristóbal.

También, Longitudinal de la Sierra Tramo 4: Huancayo-Izcuchaca-Mayocc-Ayacucho/Ayacucho-Andahuaylas-Puente Sahuinto/Dv. Pisco - Huaytará – Ayacucho, Sit Gas (ex gasoducto) y Enlace 220 kV Reque - Nueva Carhuaquero.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lambayeque: construcción del nuevo Hospital de Motupe muestra un avan . . .

11/Nov/2025 9:21pm

La construcción del nuevo Hospital de Motupe, que a la fecha alcanza un avance físico del 36.61%, fortalecerá la capa . . .

VER MÁS

Noticia

Inversión pública en el Perú alcanzaría S/ 59,000 millones y crece . . .

11/Nov/2025 9:18pm

Ejecución en 2026 aumentaría a S/ 63,600 millones pese a ser año electoral, anticipa el MMM . . .

VER MÁS

Construcción

Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .

11/Nov/2025 7:33pm

El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .

VER MÁS

Tecnología

Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .

11/Nov/2025 7:22pm

El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos