Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Perú iniciará construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en primer semestre de 2018

Publicado hace 5 años

Perú iniciará construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en primer semestre de 2018

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, informó que se encuentran en procesos de licitación y estiman que entre el primer y segundo trimestre de 2018 podrían empezar el movimiento de tierras.

 El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, señaló este jueves que las obras de movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco) se podría iniciar entre el primer y segundo trimestre del 2018.

“Entre el primer y segundo trimestre del 2018 podríamos ya empezar a ver (movimiento de tierras), porque hay procesos de licitación, hay que convocar postores que puedan realizar estas obras y validar finalmente cual sería el modelo que se echaría a caminar este proyecto tan importante para el Cusco”, dijo a RPP.

Señaló que ese modelo “puede ser una Asociación Pública Privada (APP) o una obra pública, pero hay que afinar esos detalles, por lo cual a lo largo del 2018 se tendrían evidencias del avance propiamente de las obras”.

Por otra parte, Giuffra anunció que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la empresa Kuntur Wasi, ex concesionario del Aeropuerto Internacional de Chinchero, acordaron ampliar por un mes más la etapa de trato directo para evitar el arbitraje por la concesión del terminal aéreo.

“(El proceso de trato directo) debería vencer a finales de enero del 2018, pero las dos partes han convenido que se postergue un mes más el vencimiento del mismo, porque estamos en una etapa de buena negociación entre los dos y se requiere un consenso para evitar el arbitraje, porque a las dos partes les conviene eso”, afirmó.

“Estamos en la etapa del trato directo, que es una antesala a lo que podría ser un arbitraje si es que no llegamos a un acuerdo. No puedo dar más detalles porque hay un acuerdo de confidencialidad”, agregó.

Compra de terrenos. El ministro informó que tras un largo proceso de negociación, el MTC logró un acuerdo con la comunidad de Ayllopongo (ubicada en la provincia de Chinchero, Cusco), la cual es la propietaria de las 11 hectáreas adicionales que tendrá el aeropuerto de Chinchero.

“Un equipo del MTC está viajando a Cusco para formalmente hacer entrega de los cheques, que suman más de 14 millones de soles (US$4.2 millones) para la compra de 11 hectáreas adicionales, que están vinculadas a las 500 hectáreas que representan el aeropuerto de Chinchero y sus vías de acceso”, señaló.

"Con ellos estamos sumando 11 hectáreas adicionales, quedan tan solo un poco más de 100 hectáreas, que ya no comprometen la viabilidad propiamente de la estructura del aeropuerto sino principalmente de vías de acceso", añadió.

Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?