Peligra ejecución de veinte proyectos en el sur
Publicado hace 5 años

Ministerio de Economía y Finanzas advierte sobre su paralización, porque están en manos de empresas involucradas en el Club de la Construcción. En cuatro regiones del sur del país está en juego inversiones por cerca de 2 mil S/159 millones .
Veinte proyectos en el sur del país corren el riesgo de no ejecutarse a consecuencia de los actos de corrupción que cometieron empresas inmersas en el denominado Club de la Construcción.
El viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) instó al Congreso aprobar el proyecto de ley 2408 en reemplazo del Decreto de Urgencia 003. Con ello se aseguraría el pago de las reparaciones civiles y asegurar que continúen los proyectos.
En el sur, la inversión amenazada asciende a 2159 millones de soles, según el MEF. En Arequipa, peligra la continuidad de cuatro proyectos, entre ellos Majes Siguas II (VER INFOGRAFÍA).
La gobernadora regional Yamila Osorio admitió que el riesgo es alto, debido a que la empresa Cosapi está involucrada. Junto a la española Cobra conforma el consorcio Angostura Siguas, a cargo del proyecto.
El tramo 3 de la Variante de Uchumayo es otra obra en problemas, señala el MEF. Su culminación fue reprogramada para el 2 de junio. ICCGSA fue la empresa que inició la obra. El Gobierno Regional le anuló el contrato por ausencia del residente de obra. La Región asumió la ejecución. Hay un arbitraje en marcha.
CALIFICAN DE ATENTADO
En Cusco, el consejero regional Víctor Vargas Santander sostuvo que la paralización de proyectos sería un atentado a la ciudadanía.
En el listado del MEF figuran ocho proyectos (ver infografía). El consejero advirtió que la Red Vial 2, que estuvo a cargo de ICCGSA, está abandonada. “La vía que comprende San Jerónimo-Paruro-Acomayo presenta cráteres y a raíz del mal estado de la carretera se suscitan constantes accidentes de tránsito"
La empresa dejó la obra con un avance físico de 45% e inició un arbitraje al Gobierno Regional por el incumplimiento de pago de valorizaciones.
La Vía de Evitamiento también fue considerada por el MEF; sin embargo, ya fue concluida. Está pendiente la liquidación de obra para que sea entregada a la comuna provincial del Cusco.
Vargas presentará una iniciativa al Consejo Regional del Cusco para que los integrantes de la Comisión de Planificación y Presupuesto recaben información sobre el caso.
EN PUNO
La doble vía entre Puno–Juliaca, la carretera Chupa- Huancané e Infraestructura Vial Puno son tres de los grandes proyectos que se paralizarían si no se reemplaza al DU 003. El primer proyecto fue adjudicado vía adenda a la empresa Covisur. La segunda busca unir cuatro provincias y la última incluye el mejoramiento de vías de provincias.
El consejero por Puno, Walter Paz, sostiene que el caso tiene que ser analizado y no se puede ablandar las medidas contra las empresas implicadas en corrupción con tal de sacar adelante las obras. “Los proyectos son necesarios pero no por eso se debe pasar por agua tibia lo que hicieron. Sino sería un chantaje”, dijo.
César Hugo Tito , presidente del Frente de Organizaciones Populares, aseguró que a las grandes empresas no les interesa la obra sino lucrar con ellas.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción