PBI no primario subió 3.9% impulsado por construcción
Publicado hace 5 años

El sector construcción aumentó 7.9% en febrero debido a un mayor avance de obras y un mayor consumo interno de cemento, acumulando así nueve meses de crecimiento consecutivo.
El PBI no primario del país se aceleró 3.9% en febrero, impulsado por los sectores construcción y servicios, mientras que la actividad primaria cayó 1.1%, según reportó el Banco Central de Reserva (BCR) en su informe semanal.
Cabe indicar que el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) informa que en enero el PBI no primario registró una expansión de 2.3%.
De otro lado el BCR precisó que el PBI total alcanzó un incremento de 2.9% en febrero impulsado por el buen desempeño de los sectores construcción, agropecuario, servicios y pesca.
También crecieron los sectores comercio y manufactura; pero se observó una caída en el sector minería e hidrocarburos.
El sector construcción aumentó 7.9% en febrero debido a un mayor avance de obras y un mayor consumo interno de cemento, acumulando así nueve meses de crecimiento consecutivo.
En febrero, la producción agropecuaria creció 4.7% impulsada por la actividad agrícola destinada al mercado externo (uva, arándano y café), mientras que los productos orientados al mercado interno mostraron un comportamiento mixto, destacando la mayor producción de arroz y la recuperación del limón.
En febrero la actividad pesquera registró un crecimiento de 5.1% debido a los mayores desembarques de anchoveta para consumo industrial.
El sector comercio se incrementó 2.6% en febrero por la recuperación en las ventas al por 0menor (2.7%) y las mayores ventas al por mayor (2.3%).
El sector servicios se expandió 4.3% en febrero con resultados positivos en todos los subsectores.
En febrero, el sector manufactura registró un aumento de 0.4% favorecido por la mayor producción de la manufactura no primaria (2.3%), principalmente por la mayor producción de bienes vinculados a las exportaciones y al consumo masivo.
La producción del sector electricidad, agua y gas creció 1.2% en febrero con respecto al mismo mes del año previo.
La producción del sector minería e hidrocarburos disminuyó 2.4% en febrero.
El sub-sector minería metálica creció 1.4% debido a la mayor producción de zinc, cobre, hierro y plata; sin embargo, la producción de hidrocarburos se redujo 24.6% debido a una menor producción de gas y líquidos de gas natural por la rotura del ducto de Transportadora de Gas del Perú (TgP).
Fuente: El Economista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .
03/Oct/2023 4:15pm
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .
Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .
03/Oct/2023 4:07pm
Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .
Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .
03/Oct/2023 4:05pm
Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .
Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .
03/Oct/2023 4:01pm
Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción