PBI creció 2.99% en octubre impulsado por la construcción que avanzó 14.25%
Publicado hace 5 años

Los sectores Construcción, Telecomunicaciones, Manufactura, Transporte, Almacenamiento y Mensajería, así como Comercio, explicaron el 60% del resultado de octubre, afirmó el INEI.
El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú creció 2.99% en octubre del 2017, con lo que acumuló 99 meses de crecimiento continuo; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La actividad productiva del país registró un crecimiento acumulado de enero a octubre del 2017 de 2.44% y durante los últimos 12 meses (noviembre 2016-octubre 2017) de 2.61%.
Este resultado se sustentó en la evolución positiva de la demanda externa, reflejada en las mayores exportaciones no tradicionales (7%) de productos pesqueros, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgicos y minero no metálicos.
De igual modo, influyó la recuperación de la demanda interna asociada con la mayor importación de bienes de consumo no duradero (23.1%), las ventas minoristas (0.92%) y los créditos de consumo (2.29%).
El crecimiento alcanzado, en octubre (2.99%), se sustentó en el resultado favorable de la mayoría de los sectores de la economía, entre los que destacaron Construcción, Telecomunicaciones, Manufactura, Transporte, Almacenamiento y Mensajería, así como Comercio que explicaron el 60% del resultado del mes.
Por el contrario, en octubre disminuyó la producción de los sectores Pesca, Agropecuario y Minería e Hidrocarburos.
El sector Agropecuario disminuyó en 2.55% por la menor producción del subsector Agrícola (-8.01%); mientras que aumentó el subsector Pecuario (4.22%).
Sector Pesca disminuyó en 12.43% por el menor desembarque de especies para consumo humano directo (CHD) de origen marítimo (-13.19%).
El sector Minería e Hidrocarburos decreció en 1.50% por la menor actividad del subsector Minería Metálica (-1.60%) y del subsector Hidrocarburos (-0.88%).
El sector Manufactura creció 1.64% recuperándose luego de tres meses consecutivos de comportamiento desfavorable. En este resultado contribuyó la mayor producción del subsector Fabril Primario (2.41%) y Fabril No Primario (1.41%).
El sector Electricidad, Gas y Agua creció en 0.99% debido al incremento del subsector Electricidad (1.20%) y subsector Agua (0.82%); mientras que disminuyó el subsector Gas (-7.48%).
El sector Construcción creció en 14.25% y sumó cinco meses de crecimiento consecutivo, reflejado en el mayor consumo interno de cemento (6.59%) y el gasto en inversión de obras públicas (42.35%).
El sector Comercio creció en 1.37% sustentado por la mayor venta y reparación de vehículos (4.86%), la venta al por mayor (1.12%) y la venta al por menor (0.92%).
La producción del Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció en 3.77% por la mayor actividad de transporte (4.91%), así como almacenamiento y mensajería (1.06%).
El sector Alojamiento y Restaurantes creció en 1% por el comportamiento positivo del subsector restaurantes (1.04%) y alojamiento (0.80%).
El sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información creció en 9.26%, por la mayor actividad de telecomunicaciones en 12.74%, sustentado en el incremento del servicio de internet y televisión por suscripción (18.1%), servicio de transmisión de datos y otros (17.3%) y servicio de telefonía (10.3%). Mientras que, disminuyó el subsector Otros Servicios de Información (-5.13%).
El sector Financiero y Seguros registró un crecimiento de 3.74% explicado por el otorgamiento de mayores créditos corporativos (0.25%), hipotecarios (4.24%) y créditos de consumo (2.29%).
El sector Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 1.65% por la mayor actividad en agencia de viajes y operadores turísticos (4.9%); publicidad e investigación de mercados (3.5%); actividades profesionales, científicas y técnicas (1.4%), así como actividades de servicios administrativos y de apoyo (1.1%).
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .
03/Oct/2023 4:15pm
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .
Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .
03/Oct/2023 4:07pm
Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .
Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .
03/Oct/2023 4:05pm
Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .
Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .
03/Oct/2023 4:01pm
Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción