Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Parque Industrial de Ancón atrae interés de inversionistas privados

Publicado hace 4 años

Parque Industrial de Ancón atrae interés de inversionistas privados

El proyecto, promovido por Proinversión, por encargo de Produce, será un nuevo polo de desarrollo socioeconómico y un motor de empleo productivo en Lima. Por ello, fue priorizado en la cartera del ente promotor para ser adjudicado el presente año.  

El Parque Industrial de Ancón (PIA), que fue convocado a concurso público internacional en enero último, está concitando la atención de inversionistas nacionales e internacionales, los que la fecha vienen realizando consultas a las bases del concurso, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

“El PIA es uno de los 17 parques industriales impulsados desde nuestro sector. Estamos convencidos que constituirán una excelente estrategia que permitirá desarrollar encadenamientos productivos y generarán condiciones para el crecimiento planificado de las regiones”, resaltó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma. 

Asimismo, dijo que el Parque Industrial de Ancón se ha estructurado mediante la modalidad de Proyectos en Activos para ofrecer a las empresas industriales y logísticas un entorno que facilite la realización de sus actividades, al convertirse en un hub tecnológico y manufacturero innovador, moderno y sostenible. 

Polo de desarrollo  

En ese sentido, el proyecto, promovido por Proinversión, por encargo de Produce, será un nuevo polo de desarrollo socioeconómico y un motor de empleo productivo en Lima. Por ello, fue priorizado en la cartera del ente promotor para ser adjudicado el presente año.  

“Proinversión, Produce y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) venimos trabajando intensamente, con un claro sentido de urgencia y responsabilidad, para sacar adelante este importante proyecto en beneficio del país”, destacó el director ejecutivo de Proinversión, Rafael Ugaz.  

Dijo que pese a la coyuntura, el Perú sigue siendo una plaza muy atractiva para la inversión privada. Según las últimas proyecciones del MEF, el Perú tendrá un crecimiento del PBI del 10% para el presente año.  

“Además, el marco legal y constitucional que incluye tratados internacionales en materia de inversión, y demás regulaciones en materia de promoción y protección de la inversión privada brindan seguridad y confianza a los inversionistas”, resaltó Ugaz.  

Por su parte, la viceministra de Mype e Industria de Produce, Rosa Ana Balcázar, señaló que el PIA promoverá la reactivación económica del país, en el cual las pequeñas, medianas y grandes empresas podrán proponer sinergias y nuevas relaciones societarias, generando más de 120,000 puestos de empleos formales.  

Proyecto 

El PIA será el primer parque industrial innovador, moderno, tecnológico y sostenible del país, situado estratégicamente entre los puertos de Chancay (a 40 km) y el Callao (a 39 km), con acceso privilegiado al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (33 km) y excelente conexión con las principales vías de transporte como la carretera Panamericana norte y la avenida Néstor Gambetta.  

Fue estructurado para ser transferido al sector privado a través de un contrato de compra venta del terreno y un contrato de inversión. El desarrollador privado se encargará del diseño, financiamiento, habilitación, promoción, gestión, operación y mantenimiento del proyecto.  

Su implementación será en tres fases, durante un periodo de 16 años. Se busca desarrollar la infraestructura para uso industrial y comercial, implementar un truck center y el parque empresarial y tecnológico.  

El área total del terreno es de 1,338 hectáreas y la inversión en el proyecto podría alcanzar los 750 millones de dólares.  

“Estoy seguro que con la decidida participación de la inversión privada, el firme compromiso del Ministerio de la Producción y de nuestro Gobierno, sacaremos adelante este proyecto en beneficio y el desarrollo económico y social del Perú”, enfatizó el director ejecutivo de Proinversión.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo