Parámetros BIM: Clave para la precisión y eficiencia en la construcción
Publicado hace 6 meses

Un aspecto clave dentro de esta metodología son los parámetros BIM, que permiten la gestión eficiente de toda la información relacionada con los elementos constructivos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En la construcción actual, el uso de tecnologías avanzadas ha impulsado la adopción del Building Information Modeling (BIM) como un pilar para optimizar el diseño, ejecución y mantenimiento de proyectos. Un aspecto clave dentro de esta metodología son los parámetros BIM, que permiten la gestión eficiente de toda la información relacionada con los elementos constructivos, asegurando que las decisiones se tomen con datos precisos y actualizados.
¿Qué son los parámetros BIM?
Los parámetros BIM son atributos que se asignan a los elementos y componentes de un modelo digital de construcción. Estos atributos van más allá de las dimensiones físicas; incluyen propiedades técnicas, costos, cronogramas, sostenibilidad, entre otros. Cada uno de estos parámetros es vital para generar un modelo integral que permita la colaboración entre diferentes disciplinas.
Tipos de parámetros BIM
Existen diferentes tipos de parámetros BIM según su aplicación. Entre los más utilizados están:
- Parámetros geométricos: Definen las dimensiones y geometría de los elementos.
- Parámetros físicos: Atributos como peso, densidad, resistencia y comportamiento ante cargas.
- Parámetros de costo: Información relacionada con el precio de materiales y mano de obra.
- Parámetros de tiempo: Utilizados para integrar cronogramas y facilitar la gestión del tiempo en la obra (4D).
- Parámetros de sostenibilidad: Factores ambientales como eficiencia energética y huella de carbono.
Beneficios de los parámetros BIM en la construcción
El uso de parámetros BIM en proyectos de construcción genera varios beneficios, tanto en las fases iniciales de diseño como en la ejecución y mantenimiento de la obra. Algunos de estos beneficios son:
- Mejora en la toma de decisiones: La información detallada y actualizada en tiempo real permite que los equipos de trabajo tomen decisiones más fundamentadas, minimizando errores y conflictos durante el proceso constructivo.
- Eficiencia en costos y tiempo: Al tener una visión más precisa de cada aspecto del proyecto, se optimizan los recursos y se reducen los tiempos de correcciones, lo que impacta directamente en el presupuesto total de la obra.
- Facilidad para la colaboración interdisciplinaria: Los parámetros BIM facilitan la comunicación entre arquitectos, ingenieros, constructores y otros actores involucrados, lo que contribuye a que cada parte del proyecto esté alineada con las expectativas y normativas.
- Gestión de mantenimiento y ciclo de vida: Una vez finalizada la obra, el modelo BIM con sus parámetros permite una gestión eficiente de los activos, facilitando labores de mantenimiento y control durante la vida útil de la infraestructura.
La auditoría de parámetros BIM
En proyectos complejos, la auditoría de parámetros BIM es fundamental para verificar la coherencia y precisión de la información contenida en el modelo. Herramientas como BIM Collab y sistemas de análisis de datos como Power BI permiten identificar discrepancias o errores en los datos, garantizando que los modelos mantengan altos estándares de calidad.
Conclusión
Los parámetros BIM son esenciales para integrar y coordinar toda la información de un proyecto constructivo, asegurando precisión y eficiencia en cada etapa. Con una adecuada gestión y auditoría, los proyectos no solo cumplen con los plazos y presupuestos, sino que también resultan en obras de mayor calidad y sostenibilidad.
Inscríbete en nuestro curso online:
Para reforzar su perfil profesional no se pierda el curso "Power BI y BIM Collab para la auditoría de parámetros BIM" dictado por el Ing. John Mesías el día 15 de noviembre. Para inscribirse o conocer más sobre otros cursos visite el siguiente enlace: https://acortar.link/S14I9p
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Perú proyecta modernizar su red ferroviaria con inversiones por US$43 . . .
01/Apr/2025 4:31pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú anunció una ambiciosa cartera de proyectos ferroviarios co . . .
COFOPRI: En abril se empadronarán más de 10 mil lotes como parte de . . .
01/Apr/2025 3:03pm
Con esta intervención se busca intensificar la inscripción de títulos de propiedad en todo el Perú. . . .
Impacto de la Digitalización en las 7M’s de la Construcción . . .
01/Apr/2025 9:55am
a digitalización ha transformado de manera significativa la industria de la construcción, mejorando la eficiencia, red . . .
Suiza Holcim concreta su tercera compra en Perú tras Comacsa y Mixerc . . .
01/Apr/2025 9:04am
La cementera suma una nueva empresa en Perú, con ingresos anuales superiores a US$ 40 millones. Con esta adquisición b . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción