Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Panamericanos: Solo faltan licitar el 5% de obras necesarias para evento deportivo

Publicado hace 5 años

Panamericanos: Solo faltan licitar el 5% de obras necesarias para evento deportivo

Las cinco principales obras, que serán usadas en los Panamericanos 2019, demandará la inversión de S/ 1,300 millones aproximadamente. Más detalles aquí

El presidente del Comité Organizador de los Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus, explicó a Gestión.pe que solo faltan licitar aproximadamente el 5% de las obras necesarias para este evento deportivo, a realizarse el próximo año.

 

 

"Cuando entré (como presidente del Comité Organizador) dije que el 60% de la infraestructura deportiva ya existía y que faltaba el 40%. A la fecha, diría que habría un avance de 35% y faltaría licitar apenas un 5%", detalló.

 

 

Así, explicó que el desarrollo de las cinco principales obras de infraestructura, que serán usados en los Panamericanos 2019, demandará la inversión de S/ 1,300 millones, en promedio.

 

 

Estas comprenden la Villa Panamericana, la Videna, el Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo y de Villa El Salvador así como la Villa Deportiva del Callao las que ya fueron dadas en concesión. Estas obras estarán listas entre febrero y marzo de 2019.

 

 

“En el desarrollo de infraestructura deportiva estamos invirtiendo más de S/ 1,000 millones, creando recintos deportivos que no existían, mejorando la Videna y dejando un legado en distritos como Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y el Callao”, puntualizó.

 

 

Entre las obras pendientes, el ejecutivo refirió que se encuentra la construcción del centro de alto rendimiento para tabla en la playa Punta Rocas, la que se hará bajo la modalidad de obras por impuestos, y que demandará  la inversión de aproximadamente S/ 28.3 millones.

 

 

"Hasta el momento han manifestado su interés por esta infraestructura tres empresas como Unacem, Interbank y Coca Cola. Se tiene previsto el inicio de esta obra para octubre y se prevé que este lista en junio del 2019", detalló.

 

 

Asimismo, precisó que al menos tres sedes se harán bajo la modalidad de contratación directa con el Estado. Estas son elpolígono de tiro Capitán FAP José Abelardo Quiñones en Surco; la escuela de equitación del Ejército en La Molina y la sede de remo y canotaje en la playa Puerto Viejo de Cañete.

 

 

El acondicionamiento de estas sedes, que se hará con presupuesto del proyecto especial para el desarrollo de los Panamericanos, demandará la inversión de aproximadamente  S/ 131.6 millones, alegó Neuhaus. Estarán listas entre junio y octubre de 2019. 

Fuente: Gestión.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo