Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Panamericanos Lima 2019: Presentan avances en complejo Andrés Avelino Cáceres

Publicado hace 5 años

Panamericanos Lima 2019: Presentan avances en complejo Andrés Avelino Cáceres

El Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo, implica el diseño y construcción de 21 hectáreas de infraestructura deportiva, lo que comprende: 2 canchas de Hockey, 2 canchas de Rugby, 2 canchas de Softbol, 1 cancha de Béisbol, 4 canchas de Pelota Vasca y 4 de Paleta Frontón,y un Centro Acuático para Waterpolo. Asimismo, el Tiro con Arco se realizará en esa sede.

El complejo Deportivo, Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo presenta hasta el momento importantes avances en su construcción al realizar el techado de las tribunas del escenario para el deporte de béisbol, con miras a ser utilizados durante los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

 

 

Una de las grandes obras que quedará como legado para todo el país es el Complejo Avelino Cáceres, sede de competencia que albergará siete deportes panamericanos: hockey, rugby, béisbol, Waterpolo, Pelota Vasca, Softbol y Tiro con Arco; y en las disciplinas de los Parapanamericanos, el fútbol 5 y 7.

 

 

Tras finalizar con el vaciado de concreto y la cimentación del terreno a distinto nivel, se procederá a realizar el techado parcial de las tribunas y cimentaciones para las áreas administrativas que se construyen alrededor de los campos de béisbol y softbol para los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. 

 

 

Al mismo tiempo, se avanza en la colocación de los muros de contención en la cancha de hockey y las bases estructurales del centro acuático que será utilizado en el deporte de waterpolo. Hasta el momento, existe un avance del 80% en las subestructuras de los terrenos de juego.

 

 

Asimismo, continúan las obras de plataformado de los edificios deportivos Rugby y Hockey y la cimentación para las tribunas permanentes. En lo que respecta al Rugby se está construyendo el muro con suelo reforzado para las canchas de este deporte.

 

 

En Waterpolo se ha concluido con el plataformado y se está efectuando las cimentaciones del edificio de esta sede deportiva.  

 

 

También se continúa la construcción del muro de contención enmarcadas dentro de las obras exteriores y el movimiento de tierras se se terminó con anticipación, gracias al trabajo desarrollado por el Ejército Peruano.

 

 

El Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo, como sede de deportes colectivos, implica el diseño y construcción de 21 hectáreas de infraestructura deportiva, lo que comprende: 2 canchas de Hockey, 2 canchas de Rugby, 2 canchas de Softbol, 1 cancha de Béisbol, 4 canchas de Pelota Vasca y 4 de Paleta Frontón,y un Centro Acuático para Waterpolo. Asimismo, el Tiro con Arco se realizará en esa sede.

 

 

Las obras están a cargo del Consorcio integrado por Sacyr Construcción SA Sucursal Perú y la Compañía Sudamericana de Empresas Eléctricas, Mecánicas y de Obras Públicas SA (SACEEM), quienes ya desarrollan los trabajos desde el mes de marzo. 

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo