Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

OSITRÁN supervisa más de USD 460 millones de inversión en Autopista del Norte

Publicado hace 1 año

OSITRÁN supervisa más de USD 460 millones de inversión en Autopista del Norte

Obras en la Red Vial 4, que une Lima, Ancash y la Libertad, comprenden 10 pasos a desnivel, 20 puentes peatonales, 4 vías de evitamiento, entre otros.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) está supervisando la ejecución de más de USD 460 millones comprometidos por la concesionaria Autopista del Norte S. A. C (Aunor) en la Red Vial 4 (Pativilca-Santa-Puerto Salaverry), como resultado de la suscripción del contrato de concesión con el Estado peruano en el 2009.

El contrato de concesión contempla la construcción de 284 kilómetros de carretera, incluidas una segunda calzada, 8 óvalos, 20 puentes peatonales, 10 pasos a desnivel y los Evitamientos de Huarmey, Casma y Virú, más el Intercambio Vial Salaverry, cuya inversión alcanza los USD 286 165 961 (incluido IGV), de los cuales se ha reconocido hasta la fecha USD 177 478 645 (inc. IGV).

El Ositrán reporta que el avance de estas obras contractuales al 2023 -avance físico de segunda calzada y obras de desempate- es de 61,85 % y resalta que el atraso en la liberación de las áreas necesarias impide la continuidad de los trabajos.

Vía Evitamiento Chimbote

En esta importante obra de la Red Vial 4, ubicada entre el km 415 al 453 de la Panamericana Norte, incorporada mediante la Adenda N° 2 al contrato de concesión, el Regulador está supervisando la inversión de USD 174 130 366.

Según informó Aunor, las obras de los 10 primeros kilómetros de la vía se ejecutaron al 100 %, quedando pendientes algunas en los 30 kilómetros restantes.  Además, se culminaron los pasos a desnivel situados en los kilómetros 4 y 12, 22 y 36, así como los óvalos Vesique, Buenos Aires y Campo Nuevo, y obras del drenaje San Antonio.

El concesionario recordó que, en diciembre pasado, implementó señalización vertical y horizontal en el óvalo mencionado y ramales, además de paneles de iluminación, a fin de mejorar la seguridad vial de los usuarios.

Actualmente, el Ositrán supervisa los trabajos de construcción del puente Cascajal y precisa que, a febrero de 2024, la inversión alcanzó los USD 141 181 159.

El Regulador realiza permanentemente acciones de supervisión con el objetivo de garantizar infraestructuras de calidad y niveles de servicio adecuados en beneficio de todos los usuarios. Así, a marzo de 2024, ejecutó 22 actividades de supervisión de las 87 programadas para esta concesión.

Fuente: OSITRÁN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .

03/Jul/2025 4:06pm

El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .

VER MÁS

Noticia

Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .

03/Jul/2025 3:35pm

La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .

VER MÁS

Acabados

Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .

03/Jul/2025 3:20pm

El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .

VER MÁS

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos