Ositrán ejecutó 506 acciones de supervisión en infraestructuras concesionadas
Publicado hace 4 meses

Carreteras, aeropuertos y el Metro de Lima concentran el mayor número de acciones de control en lo que va del año, según el avance del Plan Anual de Supervisión
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que, al cierre del primer trimestre de 2025, ha ejecutado un total de 506 actividades de supervisión, lo que representa un 18,9 % de avance respecto a la programación anual.
Esta labor forma parte del cumplimiento del Plan Anual de Supervisión 2025, que contempla un total de 2680 acciones programadas para el año en las infraestructuras concesionadas de transporte: aeropuertos, carreteras, ferrovías, Metro de Lima y Callao, puertos y el proyecto del Anillo Vial Periférico (AVP).
Las carreteras lideran la ejecución con 280 actividades realizadas, seguidas por aeropuertos (106), ferrovías y el Metro de Lima y Callao (94), puertos (24) y el AVP (2).
Las acciones de supervisión se concentraron principalmente en el área de operaciones, con 286 actividades orientadas a verificar el correcto funcionamiento de las infraestructuras de transportes. Le siguieron las supervisiones en materia administrativa financiera (128 actividades), inversiones (63) y económico-comercial (29).
El Ositrán reafirma su compromiso con la vigilancia técnica, económica y operativa de las concesiones, en resguardo del cumplimiento de los contratos y la mejora continua en la calidad del servicio que reciben los usuarios de estas infraestructuras.
Para los próximos trimestres del año, se proyecta la ejecución de 2187 actividades adicionales, manteniendo un ritmo sostenido que asegure el cumplimiento de los objetivos de supervisión para el 2025.
Precisó que la programación del Plan Anual de Supervisión puede ser ajustada en el transcurso del año debido a externalidades como conflictos sociales, eventos climatológicos, entre otros ajenos a la entidad.
En caso se determine la existencia de un incumplimiento contractual por parte de las empresas prestadoras, el Ositrán se encuentra facultado para aplicar la correspondiente penalidad, sanción o requerir el cumplimiento efectivo de la obligación.
Fuente: Ositrán

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura para el Desarrollo: El Camino hacia un Perú Competiti . . .
01/Oct/2025 5:08pm
EXPOCONSTRUCTIVO 2026 será el punto de encuentro para analizar proyectos, tendencias y modelos de gestión que impulsar . . .
Construcción en Perú crecería por cuarto mes consecutivo en agosto: . . .
01/Oct/2025 5:00pm
El sector construcción en Perú consolida su recuperación al crecer por cuarto mes consecutivo en agosto. Capeco y el . . .
La Inteligencia Artificial podría reducir hasta un 35 % los costes en . . .
01/Oct/2025 4:45pm
Un informe de EY revela que la aplicación de la inteligencia artificial en la construcción permitiría optimizar proce . . .
Innovación en construcción: del concreto impreso en 3D al cálculo d . . .
01/Oct/2025 4:39pm
La digitalización, la impresión 3D y las soluciones de cálculo de emisiones están transformando la industria de la c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción