Constructivo
CATERPILLAR

Ositrán cuenta con portal de datos abiertos que transparenta la información en beneficio de los usuarios

Publicado hace 2 años

Ositrán cuenta con portal de datos abiertos que transparenta la información en beneficio de los usuarios

La plataforma brinda información sobre supervisión y atención al usuario de manera simple, segura y confiable.

En un esfuerzo por fomentar la transparencia y promover la reutilización de datos públicos en beneficio de la ciudadanía, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), ha implementado su propia plataforma de Datos Abiertos, llamada OSITRÁN DATA.

Esta plataforma proporciona información actualizada de las infraestructuras supervisadas y su gestión con los usuarios para consultarla, filtrarla, descargarla y analizarla fácilmente en línea. De esta manera,  las organizaciones, empresas, instituciones, usuarios y ciudadanía en general, acceden a datos de interés público de manera simple, segura y confiable.

OSITRÁN DATA, es una iniciativa voluntaria ejecutada en el marco del proceso de transformación digital que lleva a cabo el Regulador, con la finalidad de ofrecer servicios públicos digitales de alta calidad y proporcionar una experiencia de usuario satisfactoria.

Herramienta moderna y amigable

OSITRÁN DATA es una plataforma moderna y amigable que pone a disposición de los diversos actores de la sociedad, incluyendo organizaciones privadas, entidades públicas y la ciudadanía, información útil relacionada con el rol del Ositrán.

A diferencia del portal nacional de Datos Abiertos, OSITRÁN DATA permite a los ciudadanos, no solo acceder a la información, sino también analizarla y explotarla en línea, a través de paneles de datos gráficos e intuitivos respaldados por una moderna plataforma de inteligencia de negocios, propiciando así, una mejor experiencia de navegación y generando valor público.

Desde su implementación en julio de 2022, la plataforma ha crecido, y en la actualidad, cuenta con cinco paneles de datos que abordan dos de los pilares del Ositrán: la protección al usuario y la supervisión de las infraestructuras de transporte de uso público.

El primer panel, vinculado a la gestión de la protección al usuario permite el análisis y explotación de la información referida a la atención de consultas y de las diferentes actividades que genera el Ositrán para mantenerse cerca de los usuarios.

En los cuatro paneles siguientes, vinculados a la gestión de la supervisión, el usuario encontrará información sobre las operaciones y niveles de servicio de las entidades prestadoras de aeropuertos, carreteras, ferrovías y líneas de metro (tráfico vehicular, flujo de pasajeros en aeropuertos, número de llamadas de emergencias y más), la cual es reportada por estas al Ositrán, periódicamente, en el marco de su proceso de Declaración Estadística.

Fuente: Ositrán

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación