Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Orygen inicia la construcción de Wayra solar: el primer proyecto híbrido a gran escala del Perú

Publicado hace 1 mes

Orygen inicia la construcción de Wayra solar: el primer proyecto híbrido a gran escala del Perú

A un año de su lanzamiento, Orygen se consolida como la principal generadora renovable del país.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

A un año de su lanzamiento, Orygen iniciará la construcción de la central solar fotovoltaica Wayra Solar, ubicada en la provincia de Nazca, en Ica. Esta nueva planta, cuya construcción comenzará en julio de este año y prevé iniciar operación comercial en el último trimestre del 2026, formará parte del Complejo de Energías Renovables Wayra, el primer complejo híbrido a gran escala del Perú.

El complejo está conformado por Wayra I (132.3 MW), Wayra Extensión (177 MW) y, próximamente, Wayra Solar, que contará con una capacidad instalada de 94.22 MW (AC). En conjunto, aportarán 403.52 MW de potencia al portafolio de generación de Orygen, convirtiéndose en el complejo con mayor capacidad eólica-solar a nivel nacional.

“Hoy cumplimos un año de haber lanzado la marca Orygen en Perú, y lo hacemos impulsando la transición energética a través de un nuevo hito para el país. Con Wayra Solar, aprovecharemos eficientemente el terreno y la infraestructura compartida con Wayra I y Wayra Extensión, lo que nos permitirá generar energía más competitiva y con menor impacto ambiental. Al sumar energía solar a la red, reducimos la dependencia de fuentes fósiles y convertimos a nuestro proyecto híbrido en una nueva referencia para el desarrollo renovable en el país”, señaló Marco Fragale, CEO de Orygen.

Wayra Solar se desarrollará sobre un área de 260 hectáreas en Nasca y aprovechará el elevado potencial solar de la zona para producir anualmente 256 GWh de energía, equivalente al consumo de aproximadamente 230 mil hogares peruanos. Esta planta se suma al portafolio solar de Orygen, que ya cuenta con un liderazgo consolidado en tecnología fotovoltaica gracias a las centrales Rubí de 144.48 MW (AC) y Clemesí de 114.93 MW (AC), ambas en operación.

El nuevo complejo híbrido de Orygen representa una solución energética innovadora, al combinar energía solar y eólica, aprovechando su complementariedad estacional y diaria para generar electricidad de forma más continua y equilibrada a lo largo del año. Permite optimizar costos mediante infraestructura compartida y maximizar el uso de la capacidad de conexión existente en la red. El desarrollo de este complejo reafirma el compromiso de Orygen con la sostenibilidad y la eficiencia, al consolidar un portafolio energético más confiable, que aprovecha responsablemente los recursos naturales y está alineado con los desafíos del futuro.

Inversión e Infraestructura

Con una inversión de US$ 71.8 millones, Wayra Solar representa una de las apuestas más significativa en proyectos solares en el Perú en los últimos años. Involucra la adquisición en tecnología de paneles fotovoltaicos bifaciales y estructuras de seguimiento solar, que maximizan la captación de la radiación, incrementando la producción de electricidad.

La infraestructura incluirá más de 130,000 paneles y el uso de inversores tipo “string”, que permiten gestionar la producción en grupos de paneles más pequeños en comparación con la tecnología de inversores centralizados.

Fuente: Desde Adentro

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Compresibilidad y Consolidación del Suelo: Teoría y Aplicaciones en . . .

05/Aug/2025 9:11am

La compresibilidad y la consolidación del suelo son conceptos fundamentales en la mecánica de suelos, especialmente al . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Andamios modulares: soluciones seguras y versátiles para obras y even . . .

04/Aug/2025 5:11pm

En el sector construcción, la eficiencia y la seguridad son pilares clave en el desarrollo de cualquier proyecto. En es . . .

VER MÁS

Maquinaria

Takeuchi lanza nuevo minicargador de orugas TL6R con controles electro . . .

04/Aug/2025 4:44pm

El nuevo minicargador de orugas TL6R de Takeuchi incorpora controles electrohidráulicos para una operación más precis . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Conoce 6 ventajas de la titulización en el sector inmobiliario . . .

04/Aug/2025 4:27pm

La titulización en el sector inmobiliario permite transformar flujos futuros en liquidez inmediata, optimizando la gest . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos