Ofertan 5.885 viviendas con tasas de 6,99%, la más baja del mercado inmobiliario
Publicado hace 5 años

El ministro Carlos Bruce presentó la Vitrina Inmobiliaria de las viviendas ecosostenibles en el país.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, presentó una oferta de 5.885 nuevas viviendas disponibles a nivel nacional con una tasa de interés de 6,99% anual, la cual es la tasa más baja del mercado inmobiliario.
Las viviendas ofertadas son parte del programa MiVivienda Verde, el cual promueve unidades habitacionales "ecosostenibles" que cuentan con sistemas ahorradores de agua, luz y reutilización de aguas grises. En estas viviendas los pagos por servicios se reduce entre un 20% y 30%.
“Les aconsejo a las familias animarse a comprar una casa, porque una tasa más baja no van a encontrar. Ahora está en 6,99% para MiVivienda Verde y, además, tienen el Bono Familiar Habitacional y el bono eco sostenible. Si vemos el impacto de estos dos subsidios darían una tasa real de hasta 5,99%. Esta es la oportunidad para que dejen de gastar en alquiler”, dijo el ministro Bruce tras visitar la Vitrina Inmobiliaria, plataforma de información sobre las más de 6.000 viviendas que ofrece el Fondo MiVivienda ubicada en Jirón Camaná 199, en el Cercado de Lima.
La oferta de viviendas ecoamigables está repartida en 12 proyectos, de los cuales 10 se ubican en Lima y 2 en provincias. En Lima hay más de 4.500 disponibles en Comas, Callao, San Miguel, Cercado de Lima, Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho, Ate, Sanita Anita, Jesús María y Chorrillos. Fuera de la capital, por el momento se lanzaron proyectos en Chiclayo e Ica, pero ya se alista una nueva cartera de proyectos de MiVivienda Verde.
Precios
A manera de ejemplo, el ministro Bruce explicó que por una vivienda de S/ 150.000 entre 60 y 70 metros cuadrados, y con la aplicación de la tasa de interés, la cuota mensual estaría alrededor de los S/ 1.000.
El requisito indispensable para acceder a este tipo de viviendas es no ser titular de ningún inmueble y, además, calificar al crédito ofrecido por el Fondo MiVivienda a través de los bancos.
“Se paga un 10% de cuota inicial y se debe tener ingresos por 3 veces más la cantidad de la cuota a pagar, es decir si la cuota es S/ 1.000 el ingreso sumado de los padres debe ser más de S/ 3.000 para calificar”, explicó Bruce.
El ministro anunció que MiVivienda Verde brindará un gran impulso al sector. "Con seguridad en los próximos meses seremos testigos de un boom inmobiliario", manifestó Bruce.
Claves
- Repunte. Durante el primer mes del año, la colocación de créditos hipotecarios creció en 8,17%, la mayor expansión desde octubre del 2015.
- Demanda. El ministro manifestó que en la medida que crezca la demanda de viviendas ecosostenibles, también crecerá oferta inmobiliaria.
Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .
07/Dec/2023 9:42am
El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .
Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .
07/Dec/2023 9:05am
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .
Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .
07/Dec/2023 9:00am
Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .
ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .
07/Dec/2023 8:53am
El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción