Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Oferta de vivienda social solo cubre 18% de la demanda

Publicado hace 5 años

Oferta de vivienda social solo cubre 18% de la demanda

Oferta insuficiente. Ministerio de Vivienda presentó el estudio de requerimiento habitacional con la finalidad de reorientar la inversión inmobiliaria para satisfacer la alta demanda de vivienda social que urgen más de 163 mil familias en Perú.

De cada diez familias que están dispuestas a adquirir una vivienda social en los próximos dos años, solo dos podrán obtenerla, según el estudio de demanda habitacional elaborado por el Fondo Mivivienda y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

 

 

En total, son 918 mil familias las que requieren una vivienda nueva a nivel nacional. Sin embargo, solo 163.293 familias están dispuestas a realizar la compra en los próximos dos años. En contraste del nivel de demanda, la oferta del programa Mivivienda y Techo Propio alcanza para satisfacer a 28.937 familias, es decir, solo el 18% de las familias que están en la búsqueda de una nueva casa.

 

 

"De esas familias demandantes, 99 mil están en Lima y Callao, es decir, el 61% de la demanda que hemos encontrado. Hay una brecha importante y esto será orientado hacia los desarrolladores inmobiliarios para que puedan enfocarse en la demanda de vivienda que tenemos en el país", comentó el viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo.

 

 

El perfil de las familias

 

 

Las familias que demandan una vivienda está integrada por tres miembros y las parejas promedian los 38 años. La encuesta arrojó que las familias que demandan una vivienda nueva tienen tres integrantes y perciben ingresos mensuales promedio de S/ 2.779. Su gasto mensual promedio es de S/ 1.342, lo que les permite ahorrar S/ 734.

 

 

Con este nivel de ahorro las familias se encuentran aptas para pagar viviendas que van desde los S/ 82.200 hasta S/ 123.200, es decir, pago de cuotas desde los S/ 611 hasta los S/ 987.

 

 

"Al haber precisado el perfil de las personas que pueden comprar y qué cosa es lo que demandan, esperamos que las empresas inmobiliarias reorienten su inversión para poder cubrir esta demanda. La forma de impedir más invasiones en el país es dándole facilidades a las personas para que puedan acceder a una vivienda digna con el ingreso bajo que tienen, incluso, para que se pueda pagar S/ 600 entre toda la familia", comentó el ministro de Vivienda, Javier Piqué Del Pozo.

 

 

9.000 créditos al 2018

 

 

A su turno, Rodolfo Chávez, gerente general del Fondo Mivivienda, mencionó que existen 55 proyectos vinculados a Mivivienda Verde, con una oferta de 15 mil viviendas. Estos proyectos ecosostenibles se encuentran en el mercado con tasas de interés preferentes.

 

 

"En este año el Fondo Mivivienda lleva alrededor de 4.200 en créditos hipotecarios, tanto en Mivivienda como en Techo Propio. Tenemos la meta de llegar a fin de año con nueve mil operaciones. Estamos confiados en que vamos a llegar", comentó Chávez.

 

 

La clave

 

 

- Se realizaron 24 mil encuestas en 26 ciudades del país y abarcó a 3.5 millones de núcleos familiares de niveles B, C y D.

 

 

Alquiler para menores de 40

 

 

- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, informó que el programa Renta Joven se presentará como proyecto de ley al Congreso de la República y también incluirá a las personas menores de 40 años.

 

 

- "Buscamos ampliarlo a familias jóvenes que ahora no tienen capacidad, personas menores a 40 años que quisieran acceder a una vivienda propia, pero por ahora quieren alquilar”, comentó el ministro Piqué.

 

 

- "El alquiler de vivienda nos va a permitir tener un registro positivo de pago de quienes se encuentran a nivel informal y generará un récord crediticio para adquirir una vivienda", añadió el viceministro Arévalo.

Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .

03/Oct/2023 4:15pm

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .

VER MÁS

Saneamiento

Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .

03/Oct/2023 4:07pm

Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .

03/Oct/2023 4:05pm

Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .

03/Oct/2023 4:01pm

Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos