Obras para el desarrollo de Olmos por S/ 175 millones
Publicado hace 4 años

Plan de Desarrollo Urbano. Coordinadora Victoria Díaz del MVCS enfatizó que documento de gestión apunta al crecimiento ordenado del distrito por un período de diez años.
El distrito de Olmos (provincia de Lambayeque) con 35 mil habitantes apunta a un crecimiento ordenado con un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que comprende directrices y un conjunto de obras por 175 millones de soles a fin de convertirla en una ciudad sostenible.
En el 2016, la Municipalidad Distrital de Olmos (provincia de Ferreñafe) firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para la elaboración del documento de gestión, el que fue entregado a las autoridades ediles el 28 de marzo de este año.
Si bien reconoce que Olmos tiene necesidades de diferente índole, la coordinadora del Plan de Desarrollo Urbano, Victoria Díaz, señaló que el documento técnico permitirá enrumbar el distrito, por lo que –dijo– se elaboró un diagnóstico de sus principales problemas y proyectos a ejecutarse.
La funcionaria enfatizó que en el estudio se determinó que Olmos tiene muchos síntomas de precariedad urbana, uso desordenado del espacio, muy baja calidad ambiental, conflictos entre los actores principales de la ciudad de carácter político e institucionales y una débil gestión municipal.
“Este plan enrumba al distrito al crecimiento ordenado y otorga elementos de gestión urbana. Hay una visión a corto, mediano y largo plazo. Este plan es para efectuarse hasta el 2028”, puntualizó.
Incluso mencionó que en el plan se especifican los ejes económicos: el derecho humano, acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado, estado de gobernabilidad, competitividad y empleo, desarrollo territorial e infraestructura, diversidad biológica y gestión de riesgo de desastre.
Díaz resaltó las potenciales de la llamada “Capital del Limón”, pues –aseguró– tiene una ubicación estratégica en la vía de Piura y Yurimaguas. Aunque remarcó hay factores negativos.
Proyectos
Entre los proyectos considerados para el distrito olmano mencionó la construcción de un hospital, lo que es una prioridad en el plan, el sistema de drenaje pluvial, el mejoramiento del sistema de saneamiento, la construcción de diques laterales en las riberas del río Olmos de la mano de un plan de recreación que considere un malecón y áreas verdes.
Además citó un conjunto de viviendas productivas en la zona urbana, un centro tecnológico industrial, un puente de integración en el asentamiento humano Miraflores, así como un programa ambiental debido a la alta contaminación y por el funcionamiento de una ladrillera.
Organización
Líneas seguidas precisó que el plan de desarrollo urbano se encuentra en la etapa de validación a fin de realizar modificaciones ante propuestas. Díaz anotó que la municipalidad de Olmos debe conformar mesas técnicas para velar por este plan de desarrollo.
Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .
24/Mar/2023 9:19am
Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .
ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .
24/Mar/2023 9:08am
Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .
Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .
24/Mar/2023 8:55am
En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .
MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .
23/Mar/2023 4:32pm
La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción