Constructivo
CATERPILLAR

Obras del terminal sur del puerto del Callao tienen avance del 29 %

Publicado hace 3 años

Obras del terminal sur del puerto del Callao tienen avance del 29 %

Proyecto dinamizará la economía y tiene una inversión de US$ 350 millones, sostuvo el viceministro de Transportes

Las obras de ampliación del terminal sur del puerto del Callao, que están a cargo de la empresa concesionaria DP World Callao, tienen un avance del 29 %, informó hoy el viceministro de Transportes, Luis Rivera, quien supervisó la ejecución de los trabajos.

De acuerdo con el proyecto, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el muelle se extenderá en 400 metros hasta alcanzar los 1,050 metros. En tanto, el patio de almacenamiento crecerá hasta las 39 hectáreas.

El muelle sur del Callao permitirá incrementar la capacidad hasta los 1.9 millones de TEU (contenedores de 20 pies) por año. Actualmente, cuenta con un muelle de 650 metros de longitud que crecerá hasta los 1,050 metros.

Con esta obra, que demanda una inversión de 350 millones de dólares, se beneficiarán cerca de 10 millones de personas. Pese a los trabajos de ampliación, DP World no ha detenido sus operaciones.

“Estamos complacidos porque la empresa privada está apostando por Perú y dando solidez a nuestra economía y generando nuevos puestos de trabajo”, precisó el funcionario.

Oportunidad

Por su parte, el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Manuel Hinojosa, manifestó que el terminal de contenedores del primer puerto del país se convierte en una oportunidad para que Perú pueda reducir la brecha en infraestructura.

“Contaremos con una instalación portuaria que cumple con los estándares de calidad y competitividad, en beneficio del comercio exterior y propiciando la optimización de la cadena logística portuaria con tecnología de punta”, refirió. 

Además, manifestó que el proyecto comprende la instalación de tres nuevas grúas pórtico de muelle y 16 grúas de patio y estructuras para almacenar contenedores refrigerados. 

“Este equipamiento permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mantendrá una operación sostenible y ambientalmente responsable. Contará, además, con un taller de mantenimiento de equipos y un sistema de generadores de energía en casos de emergencia, entre otros”, aseveró Hinojosa.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación