Obras del paso a desnivel en óvalo Monitor Huáscar tienen 26% de avance
Publicado hace 3 años

Infraestructura ejecutada por la Municipalidad de Lima se entregará a la ciudad en el primer semestre del 2022
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó la construcción del paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar, que beneficiará a más de 500 mil vecinos de La Molina y Surco, además de usuarios de Ate, San Borja y San Luis.
Esta importante obra, ejecutada por la Municipalidad de Lima a través de Emape, reducirá en un 85% la carga vehicular en la intersección de las avenidas Javier Prado Este, Las Palmeras y El Golf Los Incas, lo que permitirá que las 30 mil unidades que pasan diariamente por la zona ahorren hasta 30 minutos en tiempos de viaje.
“Ya tenemos un 26% de avance. En este momento se están ejecutando columnas, así como veredas y sardineles en la parte con dirección hacia La Molina. Asimismo, sobre el estribo y los pilares ubicados hacia el lado oeste del óvalo se viene efectuando el encofrado del falso techo, así como la instalación del acero de refuerzo, entre otros materiales. En esta área también hemos iniciado el vaciado del concreto de lo que será la losa del viaducto”, detalló el burgomaestre.
Con más de S/80 millones de inversión y casi 2 km de extensión, de los cuales 870 m conformarán el paso a desnivel, esta infraestructura de 150,000 m2 de área intervenida contará, además, con barreras de seguridad, iluminación, al igual que señalización vertical y horizontal. En tanto, pensando en el peatón, se han contemplado cruceros semaforizados, así como áreas verdes y rampas de accesibilidad a nivel de superficie.
“Tenemos proyectado entregar esta infraestructura el primer semestre del 2022. Nuestro objetivo es seguir ejecutando obras con transparencia, eficiencia y honestidad; esa es la responsabilidad que hemos asumido”, sostuvo Muñoz.
Plan de desvío
Debido al avance de los trabajos, se realizó la reducción de carriles en la Av. Javier Prado Este para el transporte privado, desde el Jr. El Bucaré hasta el Jr. Océano Pacífico, en el sentido este-oeste. Y en dirección contraria, oeste-este, desde la Av. Manuel Olguín hasta la calle Los Tiamos y, próximamente, hasta la Av. Circunvalación Golf Los Incas.
La Municipalidad de Lima recomienda a los conductores que tomen sus precauciones y usen las rutas alternas (ver el mapa del plan de desvío).
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción