Constructivo
CATERPILLAR

Obras del paso a desnivel en óvalo Monitor Huáscar tienen 26% de avance

Publicado hace 4 años

Obras del paso a desnivel en óvalo Monitor Huáscar tienen 26% de avance

Infraestructura ejecutada por la Municipalidad de Lima se entregará a la ciudad en el primer semestre del 2022

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó la construcción del paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar, que beneficiará a más de 500 mil vecinos de La Molina y Surco, además de usuarios de Ate, San Borja y San Luis. 

Esta importante obra, ejecutada por la Municipalidad de Lima a través de Emape, reducirá en un 85% la carga vehicular en la intersección de las avenidas Javier Prado Este, Las Palmeras y El Golf Los Incas, lo que permitirá que las 30 mil unidades que pasan diariamente por la zona ahorren hasta 30 minutos en tiempos de viaje. 

“Ya tenemos un 26% de avance. En este momento se están ejecutando columnas, así como veredas y sardineles en la parte con dirección hacia La Molina. Asimismo, sobre el estribo y los pilares ubicados hacia el lado oeste del óvalo se viene efectuando el encofrado del falso techo, así como la instalación del acero de refuerzo, entre otros materiales. En esta área también hemos iniciado el vaciado del concreto de lo que será la losa del viaducto”, detalló el burgomaestre. 

Con más de S/80 millones de inversión y casi 2 km de extensión, de los cuales 870 m conformarán el paso a desnivel, esta infraestructura de 150,000 m2 de área intervenida contará, además, con barreras de seguridad, iluminación, al igual que señalización vertical y horizontal. En tanto, pensando en el peatón, se han contemplado cruceros semaforizados, así como áreas verdes y rampas de accesibilidad a nivel de superficie. 

“Tenemos proyectado entregar esta infraestructura el primer semestre del 2022. Nuestro objetivo es seguir ejecutando obras con transparencia, eficiencia y honestidad; esa es la responsabilidad que hemos asumido”, sostuvo Muñoz. 

Plan de desvío 

Debido al avance de los trabajos, se realizó la reducción de carriles en la Av. Javier Prado Este para el transporte privado, desde el Jr. El Bucaré hasta el Jr. Océano Pacífico, en el sentido este-oeste. Y en dirección contraria, oeste-este, desde la Av. Manuel Olguín hasta la calle Los Tiamos y, próximamente, hasta la Av. Circunvalación Golf Los Incas.

La Municipalidad de Lima recomienda a los conductores que tomen sus precauciones y usen las rutas alternas (ver el mapa del plan de desvío).

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos