Obras de rehabilitación son destruidas y generan malestar en la ciudadanía
Publicado hace 5 años

La población piurana mostró su sorpresa por la falta de coordinación entre las entidades, porque las pistas que se recuperaron hace poco son destruidas para ejecutar obras de saneamiento.
Los trabajos de agua y alcantarillado en algunos puntos de la ciudad de Piura generan malestar porque que estas obras contemplan la destrucción de pistas y veredas que han sido intervenidas con presupuesto de la reconstrucción hace semanas o algunos meses.
Primero fue la avenida Don Bosco de Piura en donde el gobierno regional, con presupuesto de la reconstrucción con cambios, rehabilitó la avenida pero días después la empresa de agua y desagüe, EPS Grau, intervino destruyendo la renovada pista para ejecutar obras de cambio de redes de tubería en el mismo lugar.
Otro caso es el de la avenida Cáceres del distrito de Castilla. Allí, el Gobierno Regional invirtió más de 400 mil soles en rehabilitar dicha vía hace algunos meses. La capa de asfalto sin embargo ha sido ahora destruida y removida que se ejecute la ampliación obra de saneamiento de la urbanización Miraflores de Castilla.
En agosto del año pasado, el Gobierno Regional, en el marco de la rehabilitación de vías, lanzó la convocatoria para mejorar la avenida Andrés Avelino Cáceres, entre las avenidas Irázola y Luis Montero (Castilla). Se invirtió más de 427 mil soles en colocar un nuevo asfalto que mejoró la transitabilidad, sin embargo ahora, cuatro meses después, un tramo de la vía ha sido rota nuevamente para terminar con la obra de agua y alcantarillado que ejecuta la Municipalidad Castilla, por encargo del Ministerio de Vivienda.
Por ahora, un carril de la avenida Cáceres, entre la avenida Universitaria y la de Luis Montero permanece cerrada, pues el consorcio San Jorge realiza los trabajos de agua y alcantarillado. Según el ingeniero residente, Jorge Colina, la obra definitiva quedará lista en 30 días más. En tanto, la congestión vehicular se agrava en horas punta.
La población ha mostrado su crítica a la falta de coordinación entre las entidades piuranas que no advierten el cronograma de las obras y ejecutan trabajos invirtiendo grandes presupuestos que duran apenas unas semanas para luego ser destruidas, aunque las empresas ejecutoras de las obras de saneamiento señalan que dejarán las vías en el estado en que las encuentran.
Fuente: RPP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción