Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Obras de Reconstrucción impulsan sector construcción en 19.6% en Región Áncash

Publicado hace 3 años

Obras de Reconstrucción impulsan sector construcción en 19.6% en Región Áncash

De acuerdo a los resultados de la Actividad Productiva Departamental del segundo trimestre del 2019 del INEI, crecimiento se debe a ejecución de carreteras y puentes, entre otras intervenciones.

Las obras de reconstrucción que se ejecutan en el departamento de Áncash impulsan el crecimiento del sector Construcción que en el segundo trimestre del año registró una tasa de 19.6% en dicha región, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

De acuerdo a los resultados de la Actividad Productiva Departamental del segundo trimestre del 2019 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad del sector se incrementó “debido a la mayor inversión del Gobierno Nacional en el reemplazo de puentes en el corredor vial nacional Conococha – Huaraz - Puente Quiroz, rehabilitación de la carretera Pallasca – Mollepata – Mollebamba - Santiago de Chuco Empalme Ruta N° 10 y el mejoramiento de la carretera Casma - Tingo María”.

El proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Pallasca – Mollepata – Mollebamba - Santiago de Chuco Empalme Ruta N° 10, a cargo de Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), conectará a la población ubicada en la sierra de La Libertad y Áncash.

La inversión total de esta carretera que se encuentra en plena ejecución, es de aproximadamente de S/ 250 millones.

Asimismo, con recursos de la Reconstrucción con Cambios, el MTC ejecuta la adquisición e instalación de 8 puentes modulares y la rehabilitación de 24 puentes en la región.

En Áncash se ejecutan también una serie de carreteras y vías nacionales como Huaraz – Caraz, Casma - Pariacoto - Yupash – Huaraz, Moro – Desvío Nepeña – Caraz, además de caminos vecinales en ejecución.

El director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui Mejía, precisó que desde setiembre del 2017 a la fecha, se ha transferido al departamento de Áncash S/ 1,319 millones para financiar un total de 1,129 intervenciones de reconstrucción que consisten principalmente en vías de comunicación, pistas y veredas, puentes, infraestructura agraria, saneamiento básico y otros.

Agregó que del total de recursos transferidos a ese departamento se han ejecutado más de S/ 433 millones que representan un avance de 32%.

“Los gobiernos locales de Áncash tienen un porcentaje de ejecución de 41.7% que se va a incrementar a fin del presente año y eso los convierte en los líderes de la Reconstrucción con Cambios”, indicó Chui Mejía.

Fuente: PCM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

¿Cómo mejorar la productividad en la construcción? . . .

26/May/2023 9:39am

La productividad es un problema perenne para los principales mercados de la construcción, pero en algunos países, han . . .

VER MÁS

Construcción

Cartera de Obras por Impuestos demandan inversión de más de S/ 1200 . . .

26/May/2023 8:51am

El paquete de puentes y carreteras bajo la modalidad de OxI iniciarán entre el año 2023 y 2024. . . .

VER MÁS

Saneamiento

Piura: Inicia ejecución de proyecto de agua y saneamiento financiado . . .

26/May/2023 8:32am

Obra beneficiará a más de 3000 habitantes del distrito de Veintiséis de Octubre. . . .

VER MÁS

Construcción

Conozca el último Informe Económico de la Construcción realizado po . . .

26/May/2023 8:24am

El acceso a la vivienda formal, la promoción de los proyectos mineros y de la inversión privada en infraestructura son . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación